Fiscal provincial de El Putumayo deriva Carpeta de denuncia contra la directora de la UGEL a la fiscalía superior

  • Fiscalía especializada en delitos de corrupción, a cargo del Dr. Alberto Niño de Guzmán.

Lo que se pudo conocer a través del informe 02-2024 enviado por el fiscal provincial del Putumayo, Arturo Vela Pinedo, al fiscal superior especializado en delitos de corrupción de funcionarios, Alberto Niño de Guzmán.
Le da a conocer que la carpeta fiscal corresponde a la investigación contra Enith Victoria Mera Chávez y los que resulten responsables, en base a la denuncia interpuesta por el ciudadano Edwin Pérez Álvarez, por los presuntos delitos de malversación de fondos, peculado y colusión, en agravio de la UGEL-Putumayo.
El ciudadano basa su denuncia en algunos hechos observados: 1.-“Que el número de docentes personal activo y cesantes, personal administrativo, contratados y nombrados que pertenecen a la Partida 2.1 (planillas), no existiendo aumento del mencionado personal en los años 2022, 2023 y 2024, por lo que no se podría justificar el incremento de la planilla que en el año 2022 fue un promedio de un millón cien mil soles, y con el incremento del sueldo básico en el año 2023, el promedio fue de un millón trescientos cincuenta mil soles, tal como se advierte en planillas de enero y marzo 2024.
Si se tiene en cuenta este hecho, no se justifica el incremento de dos millones doscientos mil soles, de los meses de febrero, abril y mayo 2024.
2.-Se observa que en la partida 2.3 de Bienes y Servicios, hay personas naturales que se encuentran como proveedores, que de acuerdo a la manifestación de cada persona que se encuentra como proveedor que tienen la calidad de Locadores; éstos manifiestan que estarían percibiendo su pago por servicios prestados a la Ugel/Putumayo, la suma de mil soles mensuales, los mismos que son depositados a sus cuentas personales, más no perciben el monto que aparece en el Cuadro de Rendición.
3.-Qué respecto al transporte de docentes realizado en el mes de marzo 2024, en la ruta Estrecho- Álamo y Estrecho-Tres Fronteras, en el año 2023 en la misma ruta, en la misma lancha y del mismo dueño Raúl Leyva Carranza, el costo fue de 80 mil soles de los cuales 50 mil soles, pagó la Grel y 30 mil la Ugel Putumayo. En el año 2024, el mismo servicio ha costado más de 120 mil soles.
4.-Respecto a los proveedores de servicios de transportes, logísticas y otros, por parte de la Ugel Putumayo, ya superó más del 80% de los gastos anuales y aún no se ha descargado los gastos realizados en el mes de junio 2024. Lo que se denuncia ante el Despacho fiscal para las diligencias correspondientes”. Situación delicada por lo que la fiscalía provincial ha elevado la denuncia ante la fiscalía superior especializada en delitos de corrupción de funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.