Eternas brechas

Se hace necesaria una agenda regional mestiza e indígena, debido a que cerca de 30 años que las brechas no se acortan en temas fundamentales para el desarrollo y más grave la pasan las poblaciones que se ubican en cuencas donde la contaminación petrolera los viene matando poco a poco.
Una de las principales necesidades es la remediación ambiental de los lugares impactados por el derrame de petróleo y además se tiene que dar el sinceramiento del total de los sectores afectados y cómo se dará el proceso de remediación, que ninguna de las partes responsables informa.
Esa entre otras brechas son las que tiene que irse acortando desde el Estado a través de las autoridades de los gobiernos de turno, y más aún de la Presidencia del Consejo de Ministros -PCM que ha firmado innumerables actas y no pasa nada, o casi nada.
Hace tres años atrás alguien del gobierno central en una de las tantas reuniones de las organizaciones con los representantes del Estado, comentó que nada más se seguirán firmando acuerdos que irán dando la vuelta y nada más trascendental pasará.
Lo peor de todo es que ni los cierres de las bases petroleras han servido, esto solo ha perjudicado a todos en Loreto, mestizos e indígenas, debido a la baja producción de petróleo que afecta el cálculo del canon y sobre canon petrolero.
Una vez más se vuelve a escuchar la exigencia de atención en los últimos días desde la zona del Pastaza, que tiene varias cuencas afectadas como en la quebrada de Capahuari, la misma que hace unos 30 años recibió un terrible impacto de crudo de petróleo, que para solucionar la falta de agua para las comunidades indígenas se construyeron pozos artesianos que por falta de mantenimiento terminaron siendo inutilizables.
El tema es riesgoso para toda nuestra región Loreto, teniendo en cuenta que las brechas de saneamiento básico de agua apta para el consumo humano para los pueblos, no disminuye, al igual que el saneamiento de desagüe y alcantarillado; lo que hace tanta falta no solo en los pueblos afectados por la contaminación de petróleo, sino, en todos.