- Señaló el presidente del Directorio de la Beneficencia de Iquitos, Roberto Fachín.


Ayer en horas de la mañana el mencionado funcionario llegó hasta el Centro de Atención Residencial para personas adultas mayores “San Francisco de Asís”, a fin de inaugurar unas barras de acero para que los adultos tengan un apoyo más seguro a la hora de caminar por los pasillos.
Aunque aún faltan colocar en otros tramos del centro. Indica que también vienen arreglando las veredas y más adelante, las canaletas. “La anterior gestión dejó todo en pésimas condiciones, hoy trabajamos para mejorar el centro”, refiere Fachín.
¿Y por qué no construyen nuevos pabellones para dar un servicio mayor a personas vulnerables?
-Ya se ha realizado una visita técnica y se ha dialogado con altos funcionarios del ministerio de la mujer. Ahí nos han comentado qué en otras Beneficencias, este tipo de Centros cuentan con zonas para cuidados privados. Hay que recordar que en Iquitos no existe un centro para recibir adultos mayores que puedan tener recursos, pero no cuentan con un lugar donde llevarlos y estén bien cuidados.
Ya estamos prontos a cambiar la normativa para atender esos casos. Vamos a ampliar la norma para contar con este grupo que tienen hijos, tienen ingresos y pueden pagar por un buen servicio. Esos ingresos ayudarían para hacer mejoras al interior del centro.
Recordemos que las Beneficencias con la Ley 1411 pasaron a ser entes privados, con supervisión del ministerio de la mujer. Entonces se pueden cambiar normas y ser aprobadas por el Directorio. Pero para ello debe haber un sustento técnico. Acá se cuenta con espacio, se pueden construir nuevos módulos, los existentes están antiguos y los vamos a remodelar.
Eso será en unos dos meses más. Esta gestión ha avanzado parte de la normativa como el arreglo de la infraestructura. Se vienen recuperando 20 inmuebles de la inmobiliaria. En la página web hay inmuebles hasta de 1,100 soles por 3 ambientes. Para locales comerciales están a partir de 1,500 a 3,500 soles.
¿Y el centro de salud que está en la calle Ricardo Palma, sigue sin pagarles, su deuda pasa decenas de miles de soles?


-La empresa FDA es una empresa morosa. Hay un juicio y está en la parte de Casación. Está en mesa de partes del poder judicial de la sede Lima. Se han enviado cartas notariales a los Bancos para que retengan todas las cuentas bancarias que tienen.
Se ha hablado con el gobierno regional, se le ha informado que esa empresa no paga a la Beneficencia. Y esta empresa FDA es proveedora del gobierno regional, hemos pedido que retengan sus fondos. Esta empresa no tiene voluntad de pago. Se ha instalado ahí y ha perjudicado nuestra labor asistencial. ¿No sé por qué las anteriores gestiones no han actuado a fondo contra ella?