– Solicita ex alcalde Víctor Reátegui
Sobre la posible creación de la provincia del Putumayo, el ex alcalde del distrito del Putumayo, Víctor Reátegui, hace conocer sus proyecciones sobre el importante tema, dijo: «Cuando estuve como alcalde en la Municipalidad Distrital del Putumayo, formulamos el Plan de Desarrollo Concertado en el que hemos acogido todas las necesidades y problemas, las propuestas de la sociedad civil y de las autoridades elegidas y designadas. En ese documento está la redefinición política y administrativa del distrito por temas de la distancia, de recursos, del centralismo de El Estrecho, planteamos en esa oportunidad la creación de tres distritos y la creación de la provincia del Putumayo.
Del acuerdo de las reuniones lo llevamos al Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, de tal manera que en el año 2003 con el apoyo de los pobladores del Alto Putumayo, se creó el distrito de Manuel Clavero. Hemos realizado propuestas para la creación del bajo Putumayo en la zona de El Álamo lo que configura ya la creación de la provincia del Putumayo.
Consideramos plausible que el presidente regional, Iván Vásquez, debe ir hasta el Putumayo para dialogar directamente con la población porque no vaya ser que se tome la propuesta del anterior presidente, Robinson Rivadeneyra, para la creación de la provincia del Putumayo, en donde se incluía al Alto Napo, lo que configura otro territorio. Además existe la propuesta de línea de frontera de todo el Putumayo, como provincia del Putumayo, que es una propuesta que va permitir tener tres autoridades, en El Álamo, El Estrecho y Manuel Clavero y manejar mejor administrativamente.
Reátegui también habló sobre los beneficios que tendría la población, como es el posible aumento del presupuesto para la nueva provincia y atender los problemas y necesidades. En el sector salud y los demás sectores tendrían que elevar su presencia. El caso de la UGEL que es rendidora con un presupuesto de mil quinientos soles al igual que Indiana o Tamishiyacu; es decir, esa UGEL debería convertirse ya en ejecutora. Así también el centro de salud debería convertirse en hospital pero con más cantidad de médicos, más enfermeras y más auxiliares de enfermería. Es preocupante que en el CS de El Estrecho el equipo de rayos X no funcione debido a que le falta su cámara reveladora, no hay sistema de energía eléctrica. Hace tres meses que el Centro de Salud de El Estrecho ha hecho una solicitud de medicinas y hasta la fecha no ha sido atendido, pero les envían lo que no han solicitado y hay que tener en cuenta que en el alto Putumayo ya hay un brote de dengue, y viajar hasta allá es muy difícil.
Es decir el beneficio de convertirse en provincia administrativa y presupuestal y tener la presencia del Estado en un territorio geopolíticamente importante, sería de mucho beneficio para la población. Por lo que esperamos que nuestro presidente regional Iván Vásquez mire a nuestro Putumayo para lograr su desarrollo. (WGN)