- Indicó Javier Dávila Cárdenas, excoordinador de la comisión responsable de la Feria Internacional del Libro.


Javier Dávila Cárdenas, excoordinador de la comisión responsable de la Feria Internacional del Libro en la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto, expresó su preocupación y descontento por la falta de realización de la feria literaria, calificó lo ocurrido como un retroceso cultural.
De acuerdo con Dávila Cárdenas, la feria del libro organizada por el Gobierno Regional de Loreto, es una iniciativa que, según él, estaba destinada a posicionar a la ciudad de Iquitos como un referente cultural para el resto del país debido a la promoción de la literatura amazónica.
Dávila, quien fue parte de la organización de la primera Feria Internacional del Libro en Iquitos y colaboró en la edición del año pasado, manifestó su frustración al ver que la continuidad del evento ha sido interrumpida por la nueva gestión regional responsable de su realización.
“Pensábamos que la feria ya había tomado vuelo y lo único que quedaba era mejorar, pero con el cambio de gestión también cambió la visión política”, expresó Javier Dávila al ser consultado sobre la feria cultural de literatura.
El evento, que en su primera edición contó con escritores internacionales, fue reducido en su segunda entrega a una feria de carácter regional, con un presupuesto significativamente menor. Resaltó que, a pesar de las dificultades, se dejó un proyecto cultural con una ordenanza regional que institucionalizaba la feria y otros 25 concursos culturales, 12 de los cuales estaban dirigidos a estudiantes de la región.
El excoordinador también criticó la falta de voluntad política para impulsar la cultura en la región y señaló que la falta de realización de la feria refleja un desinterés por parte de las autoridades actuales. “No hay excusas para dejar sin efecto estos eventos culturales, especialmente cuando se cuenta con una ordenanza regional y un presupuesto destinado a estas actividades”, afirmó.
Finalmente, concluyó su intervención destacando que la cultura no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión que no solo promueve el desarrollo intelectual, sino que también posiciona a Iquitos como un destino turístico y cultural a nivel mundial.
(K. Rodriguez)