El consumo del arte indígena es un factor clave en la construcción de imaginarios sobre lo exótico y ha contribuido a la configuración de relaciones de poder entre nativos y foráneos a lo largo de la colonización de la Amazonía.
El arte indígena singularmente es representado por inéditos pintores autodidactas y el frondoso mundo del arte pictórico, donde los géneros y tendencias explican los valores materiales e inmateriales de la civilización humana. Toda esa expresión donde abundan los colores se inició en el Casino de la Región Militar del Oriente, ubicado en el Malecón Tarapacá 248, la muestra «Exposición de artistas indígenas amazónicos».
Esto se encuentra dentro de marco de conmemoración del 149º Aniversario de la ciudad de Iquitos como Puerto Fluvial sobre el Río Amazonas. Esto viene siendo coordinado por la Dirección Regional de Cultura de Loreto en coordinación con la Municipalidad Provincial de Maynas.
Es importante que debamos mirar con mayor profundidad el argumento étnico expresado mediante el arte plástico y su importancia en la revitalización del legado cultural de los pueblos indígenas amazónicos. Y cómo, el artista indígena, asocia su vocación con el deber de armonizar la mirada urbana con los frágiles componentes del bosque y cómo una nueva eclosión cultural introduce y recibe variantes de perspectivas artísticas.
Ya saben, esta muestra está abierta para que la población en general pueda apreciarlo y valore más nuestra cultura amazónica, la misma que está ante los ojos de todos. (MIPR)