Embarcaciones deben colocar letreros indicando capacidad máxima de pasajeros

  • Atención a transportistas fluviales.
  • Así lo precisa la normativa vigente.FOTO transporte rápido

En Capitanía de Puerto han informado con claridad que está normado que las embarcaciones que brindan el servicio de transportes de pasajeros, sea cual sea el tipo de nave fluvial, esta debe tener en lugar visible, información sobre la capacidad máxima de pasajeros que tiene. Así como en locales públicos se exhibe el aforo respectivo. Por decir: salón X, capacidad para 50 personas.
Donde se siente más esta incomodidad y riesgo en el número de ocupantes, es en el transporte de pasajeros a destinos como Mazán, Indiana, Tamshiyacu y otros, donde los conductores se preocupan en llenar la embarcación, si es posible hasta sobre el embudo de gasolina, o hasta sobre cierta carga que pueden llevar.
Lo más sorprendente es que cuando se pregunta por el número de pasajeros, te informan por decir una cifra: 18, o 20, o 25; pero, mientras se espera se llene la embarcación empiezas a ver con rubor que sobrepasan la cantidad muy de lejos. Peor aún, si te atreves a reclamar, te piden de la forma más descortés que abandones el bote.
Esa es la solución que le dan al pasajero que exige respeto a su vida, que exige seguridad, que pide se respeten las normas fluviales.
Aunque existe un detalle importante. Cuando estas embarcaciones solicitan el Certificado de Seguridad, les indican que entre asiento y asiento debe haber una distancia de 90 centímetros, pero, esto es imposible de cumplirse en embarcaciones donde los asientos son bancas ubicadas en los costados, o en bancas colocadas en filas. No se trata de asientos.
Una vez más, podemos señalar que las normas muchas veces no se hacen pensando en las particularidades que puedan tener ciertas zonas del país, para que se dieran mayores especificaciones, y se eviten vacíos que vayan a favor de quienes burlan las mismas, con fines de lucrarse con la necesidad de la gente, en este caso, la necesidad de transportarse. (D.López)