Electro Oriente anuncia proyectos de inversión para desarrollo de Nauta

En una reunión sostenida ayer en las instalaciones de Electro Oriente, representantes vecinales de la ciudad de Nauta, recibieron información importante relacionada a la ejecución de proyectos de inversión para ampliar su zona de concesión y atender adecuadamente a sectores que aún no cuentan con el vital servicio de energía eléctrica que garanticen su desarrollo.
El gerente general de la empresa eléctrica, Ing. Víctor Navarro Paredes, recibió al gerente de la Municipalidad Provincial de Loreto – Nauta, abog. Daniel Arriola Apuela, así como a la subprefecta de la provincia y a los representantes de la sociedad civil quienes escucharon atentamente las exposiciones de los gerentes de Proyectos Ing. Oscar Fernández Barbosa, del gerente de Operaciones Ing. César Ruíz Perea y del gerente Comercial, Ing. César Pérez Ravelo.
Durante la reunión se pudo esclarecer algunas dudas con respecto a la ejecución de proyectos para ampliar la zona de concesión y a las pequeñas ampliaciones del sistema de distribución para atender con suministros provisionales o en bloque, a aquellas zonas donde no hay redes de propiedad de Electro Oriente y que no cuentan con el saneamiento físico legal a cargo de la municipalidad.
Asimismo, se informó en detalle sobre la situación del parque generador existente en la ciudad de Nauta y a futuras adquisiciones que se realizarán para garantizar el crecimiento de la demanda de energía eléctrica, las mismas que están enmarcadas en la ley de contrataciones públicas, recientemente modificada.
El gerente general de Electro Oriente precisó sobre este punto, que, en las próximas semanas, el proveedor estaría instalando en la ciudad de Nauta, un grupo de generación de 500 kilovatios, adjudicado en el año 2024 (contrato G-212 – 2024), reafirmando que la empresa está cumpliendo los compromisos asumidos para la mejora del suministro eléctrico no sólo de Nauta, sino de todas las ciudades de su zona de concesión.
Al finalizar la reunión, los presentes firmaron un acta de entendimiento para el seguimiento de los acuerdos adoptados y para los niveles de coordinación que se requiere entre ambas entidades públicas para beneficio de la población.