– En el Día Mundial del Sida
«La Asociación Civil Viviendo con Esperanza» que es una organización de personas que viven con el VIH de la región Loreto, en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, se dirigen a las autoridades y la población en general, indicando que el VIH como preocupación de la salud pública en el Perú, según las estadísticas, más de 15 mil personas han muerto en los 27 años que está presente la epidemia.
Según fuentes del MINSA al 31 de mayo del 2009 se han reportado 23249 casos de SIDA y 35130 casos de VIH en el Perú; sin embargo, es necesario precisar que son los casos reportados de manera oficial, mientras que los estudios estiman que los casos de VIH estarían entre los 90 mil a cien mil acumulados a la fecha y que la región Loreto ocupa el cuarto lugar con el mayor número de casos, 2423 casos de VIH y 1001 casos de sida al 30/09/ 2010, siendo el principal grupo vulnerable afectado las personas entre los 20 a 35 años de edad , lo que hace entender que han sido afectados antes de los 20 años de edad.
Hanry Muñoz, presidente de la Asociación Civil Viviendo con Esperanza, dijo, estamos comprometidos con el tema buscando detener de una manera seria el avance de la incidencia de los casos por VIH en nuestra región, coordinando con las autoridades locales y regionales, pero no buscando el lucro ni el acomodo personal.
Muñoz mostró su preocupación, pues a pesar de que exista una inyección monetaria de parte del Banco Mundial , el VIH en nuestra región y en nuestro país sigue en aumento, por lo que solicitan al gobierno regional la adquisición de los retrovirales como política regional.
Otro de los temas que Muñoz también tocó es lo relacionado al estigma y la discriminación, que es uno de los principales casos que generan el avance de la infección solicitando a la población a informarse más obre el tema de la transmisión de la infección y evitar el rechazo de las personas que conviven con el VIH, y «miren con los ojos del corazón y no del rostro», siendo iguales para todos.
Para hoy la Asociación Civil Viviendo con Esperanza en la Plaza 28 de Julio estará realizando una feria informativa a partir de las ocho de la mañana, invitando a la población a participar en la misma. (WGN)