“El gerente de infraestructura me dice que hospital de San Lorenzo ya cuenta con supervisora”

  • Dio a conocer el consejero regional de Datem del Marañón, Ribelino Rengifo Rodríguez.

Como fue de conocimiento público el consejero Robner Requejo, también de Datem del Marañón, la semana pasada expresó que la obra del hospital de San Lorenzo, se venía ejecutando sin la supervisora correspondiente.
“Acabo de hablar con el gerente de infraestructura y él me ha dicho que la obra ya cuenta con supervisión. También me informó sobre la obra del colegio “Nazareno”, que estaba paralizada.
Es porque se ha rescindido el contrato de una parte. Se harán reformulaciones del expediente para en unos 2 meses empezar los trabajos con el presupuesto de saldo de obras.
Nosotros como ente fiscalizador siempre estamos averiguando, viendo lo que pasa en nuestra provincia. Vamos directamente hasta los gerentes para conocer de buena fuente qué pasa con las diversas obras y corregir en el camino, esa es la idea”, puntualiza el consejero.
Mientras que a través del informe 079-2024-OCI/5345-SCC, basado en el mejoramiento y ampliación de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Establecimiento de Salud San Lorenzo, a marzo del 2024, se puntualiza para ver si la obra se realiza conforme al expediente técnico, normativa aplicable y lo establecido en las estipulaciones contractuales.
Monto de la materia de control: S/ 117,844,607.00. Fecha de emisión del informe: 20/05/2024. Unidad orgánica que emite el informe: OCI – Gorel. Situaciones adversas: Inspector de obra no se encuentra de manera permanente en la ejecución del saldo de obra y existen registros en el cuaderno de obra en fechas en que estuvo ausente, situación que puede afectar la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra.
Ejecución del saldo de obra inició con inspector sin que se encuentre convocado el procedimiento de selección para la contratación del supervisor, generando el riesgo de paralización de los trabajos, retrasando la culminación de la ejecución y funcionamiento de los activos.
La Entidad no cuenta con la libre disponibilidad física del terreno, situación que genera el riesgo de suspensiones o ampliaciones de plazo que implicaría el pago de mayores gastos generales y retrasos para la culminación del saldo de obra, afectando la oportunidad de la prestación del servicio.