- Expresó el gobernador electo por Loreto Dr. René Chávez.
Él estuvo el día de ayer en la ceremonia desarrollada en el auditorio “Jenaro E. Herrera Torres”, fue invitado para develar el cuadro con el rostro del importante personaje. Ahí se aprovechó para preguntarle sobre el proceso de transferencia del gobierno regional.
“Hemos iniciado el primer diálogo después de la proclamación dada y el cronograma que se ha armado es iniciar con la firma del acta el día 5 de diciembre y continuar hasta el 30 de ese mes. Ya hay un cronograma de transferencia que se va a respetar.
La transferencia será virtual, la Contraloría ha dispuesto que sea así, ha colocado algunos parámetros lo cual se debe cumplir. Pero hemos llegado a un acuerdo con el actual gobernador para hacerlo también presencial y así poder entrar a las oficinas.
El equipo de la comisión de transferencia ya ha recibido varias capacitaciones de Contraloría, como también venimos capacitando a las subcomisiones de gerencia y direcciones de Loreto” habló Chávez.
¿Qué hará con las obras paralizadas?
-Primero hacer el sinceramiento de las obras para ver el accionar en cada una de ellas. Hay obras paralizadas desde el año 2016- 2017 como la carretera Inahuaya- Pampa Hermosa, hasta ahora no se puede terminar. Hay que ver el tratamiento a darse para poder destrabar esas obras ya que por ahora el único que pierde es el pueblo.
¿Qué hacer con la obra del huequito que viene destruyéndose?
-Tenemos que ver con el equipo. Soy de la idea que debe darse una pronta solución. Muchos de estos proyectos se han quedado abandonados por egoísmo político de un gobernador a otro. Nosotros vamos a poner de lado ese egoísmo y vamos a solucionar esos problemas. Los únicos que pierden somos todos nosotros, los loretanos.
Percibo por los hospitales y centros de salud que hay una gran expectativa de mejora en su próxima gestión ¿así será?
-Siempre he sido del criterio qué si la salud no tiene respaldo político, no van a haber cambios. Nosotros estamos dando el respaldo total al sistema de salud para hacer un mejoramiento y vamos a hacer una inversión de 50 millones al año de apalancamiento al sistema de salud para poder mejorarlo.