“Drones” para monitorear madera

Equipos de alta tecnología como los Drones, van a ser usados para el monitoreo de la madera y deforestación. Así se está considerando en un proyecto de Inversión Pública de Mejoramiento de los Servicios de Control y Vigilancia Forestal en la provincia de Alto Amazonas.
Esto es una muestra que la alta tecnología está empezando a ingresar a nuestras actividades para lograr, como en este caso, un control más eficiente y oportuno de los recursos forestales. Ello obviamente va a implicar que se implemente con estos equipos a las entidades que correspondan, así como capacitar al personal que se hará cargo de pilotear los Drones.
A propósito de esta incursión de los Drones en Alto Amazonas para el monitoreo de la madera, resulta interesante conocer un poco más sobre estos equipos. Así, un drone es un vehículo aéreo no tripulado (VANT por sus siglas en español). En la actualidad tiene diferentes funciones que son fundamentales dentro de la sociedad, desde propuestas comerciales hasta el rescate de personas.
Para entenderlo en criollo, un drone vendría a ser como el clásico avión de aeromodelismo pero mucho más sofisticado. Su diseño con cámaras, GPS y sensores de todo tipo, fue inicialmente desarrollado para ser usado en los círculos militares, como misiones espías y hasta portando misiles de guerra para disparar contra blancos teledirigidos.
En los últimos años, gracias a que los precios de fabricación descendieron, se amplió el uso de estos aviones y podemos disponer de esta tecnología para otras funciones más nobles como la investigación científica o el entretenimiento. Tengamos en cuenta que comprar un drone es 60 veces más barato que un helicóptero y los costos operativos son muchísimos más bajos.
Los drones se manejan con control remoto (tipo joystick) o a través de aplicaciones para smartphones o tablets. Actualmente hay diferentes app desarrolladas para iOS, Android y hasta Linux para pilotear un drone, sacar fotos y filmar. Las empresas que se dedican al desarrollo de este producto tienen como objetivo hacerlo cada vez más intuitivo y fácil de usar para todos los públicos.
Al momento ya tienen varias funciones ganadas dentro de la sociedad y otras tantas que están en plena fase de experimentación.