«Desde hace 10 años la zona de amortiguamiento de la reserva Allpahuayo Mishana está delimitada correctamente»

-Precisa investigador del IIAP, Blgo. José Alvarez

– Menciona desmintiendo al Ing. Hollinson Cabo Gamarra, ex consultor de la empresa petrolera y luego alto funcionario de asuntos ambientales y energéticos del ministerio de Energía y Minas.

– Hollinson Cabo, dijo que la RNAM se encuentra recortado, incompleto e incorrecto».

El conocido investigador del IIAP, dio su opinión sobre la exploración del Lote 122 y de las promesas de no tocar la zona de amortiguamiento de Allpahuayo Mishana.

Investigador del IIAP Blgo. José Alvarez, también se pronunció sobre exploración del Lote 122.
Investigador del IIAP Blgo. José Alvarez, también se pronunció sobre exploración del Lote 122.

«No sé qué personaje acaba de mencionar que «en el Perú lo único que no se cumple nunca… es la Ley» la experiencia generalmente nos enseña que ante la posibilidad de un conflicto socio-ambiental, las autoridades siempre salen a favor de la compañía y en contra de las comunidades y el medio ambiente.

Espero que esto no ocurra así, que realmente se respete la normatividad vigente y la reserva Allpahuayo Mishana, que ya fue bastare agredida en la gestión de Salomón Abensur, con el botadero y también la extracción ilegal de recursos naturales a pesar de su fragilidad. Sería una agresión más si se hace la exploración petrolera en la zona amortiguamiento, pese a que se comprometen a no tocarla» declaró Alvarez.

¿Según el informe 114 del consultor Hollinson, dice que no hay delimitación exacta de la zona de amortiguamiento?

-No es cierto. Hay una resolución directoral que crea y establece la zona de amortiguamiento que tiene 10 años. Establece puntualmente que son 5 k.m a la redonda del límite de la reserva, lo cual está bien delimitado y geo-referenciado, es una falsedad que no esté bien precisada.

¿Qué opina de la exploración del Lote 122?

-Es una pena que se llegue a una situación de potencial conflicto, ellos dicen que las comunidades se quejan por gusto. Ellos tienen la oportunidad de hacer las cosas bien pero parece que no lo quieren hacer, se deben hacer todos los talleres y consulta para que luego no haya conflictos socio-ambientales.