«Dentro de dos semanas se instala mesa de trabajo entre la Pluspetrol y Feconabat»

-Señala abogado de la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre

– Empresa petrolera los apoyará con proyectos hasta la etapa de factibilidad.

Como se recuerda, en el mes de julio moradores de las  comunidades del río Tigre protestaron ante la Fiscalía de la Provincia de Loreto-Nauta, incluso bloquearon el río con pequeñas embarcaciones que de una u otra forma surtieron efecto para que las autoridades se reúnan y traten de solucionar el problema.

Percy Flores Arévalo, abogado de la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre
Percy Flores Arévalo, abogado de la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Tigre

En la ciudad de Nauta se encontraron varias autoridades, entre ellas Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, directores de las diversas direcciones regionales, así como representantes de la empresa petrolera Pluspetrol y dirigentes de las comunidades nativas, junto a su abogado Percy Flores. Allí firmaron una carta de compromiso que se empezó a impulsar y que viene rindiendo algunos frutos.

«Está avanzada la implementación de la mesa de trabajo que será instalada dentro de unas dos semanas. Esta coordinará en las oficinas de la Pluspetrol con los miembros elegidos.

En principio, Pluspetrol no reconocía ninguna responsabilidad para con las comunidades, más que algunos apoyos que podría dar. Ellos afirmaban que los problemas planteados deberían ser solucionados por el Estado.

Mas después cambiaron de actitud, cedieron y se comprometieron a apoyar con proyectos hasta la etapa de factibilidad. Así como asumir los gastos operativos, todo quedó plasmado en un Acta y sobre ella se viene trabajando», expresó el abogado Flores.

Se conoció que entre los principales proyectos que piden los comuneros del bajo Tigre, están como prioritarios los de salud, educación, agua potable y proyectos agrícolas. Ejes fundamentales para ellos.