Damnificados de comunidad de Manacamiri reciben apoyo

-Presidente de la Región dispuso que se les habilite un albergue temporal para 140 familias y se  instale un grupo electrógeno para el aprovisionamiento de agua de consumo humano

El Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, al tomar conocimiento que 140 familias de la comunidad de Manacamiri, Río Nanay, se encontraban atravesando por una difícil situación por la inundación de sus viviendas, dispuso de inmediato que se priorice en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional/COER toda atención de socorro para esas familias. Como primera medida dispuso que se habilite un albergue temporal, con el apoyo de una brigada de la Región Militar del Oriente, por parte de operarios de la Oficina Regional de Participación Ciudadana del Gobierno Regional de Loreto, labor en la que intervienen operarios del Comité Provincial de Defensa Civil de Maynas.

Asimismo, Manacamiri recibió un equipo electrógeno de 1.8 kw, para dotar de energía eléctrica al pozo artesiano que les provee de agua apta para el consumo humano, aparte de tablas, listones y tablones para ser utilizados en la habilitación del albergue, aparte de mosquiteros, sábanas y calaminas. En esta ayuda humanitaria, resulta importante destacar el aporte de la empresa privada «Embotelladora La Selva S.A.», que donó 600 botellas de agua de mesa y 1,200 frascos de  frugos.

 

Yavarí también recibió dotaciones de ayuda humanitaria

Al Secretario Técnico del Comité Distrital de Defensa Civil del Yavarí, se le entregó ayer 30 carpas, 15 bidones de 131 litros, 60 camas, 60 sábanas, 60 mosquiteros, 15 baldes, luego de haberse cumplido las formalidades del caso. Ante el COER, informó por allí la tierra ha desaparecido y los puentes tuvieron la necesidad de sobre puentes. La situación es preocupante, dijo, añadiendo que los Centros Médicos de Islandia, Santa Rosa y Puerto Alegría, principales poblados del distrito, están atendiendo haciendo de tripas corazón, gracias al esfuerzo de los médicos y sanitarios destacadas a esa zona y el apoyo de unidades de la Marina de Guerra del Perú, que en estos momentos permanecen allí. Del mismo modo, al Secretario Técnico de distrito de Curinga, se le hizo entrega de 30 carpas, 30 bidones, 30 baldes, 60 colchones, 60 mosquiteros y 60 sábanas. (GRL)