

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Persona Adulta Mayor, que se conmemoró el 15 de junio, la Corte Superior de Justicia de Loreto, presidida por el magistrado Reynaldo Elías Cajamarca Porras, impulsó una jornada de charlas jurídicas dirigida a más de 120 adultos mayores en Iquitos.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la sede judicial, con el decidido apoyo de la Red Asistencial de Loreto de EsSalud, que encabeza el gerente Dr. José Roberto Ruiz Ríos. El objetivo fue fortalecer el conocimiento sobre los derechos y los mecanismos legales para la protección de este grupo en situación de vulnerabilidad, frente al maltrato y otras situaciones de riesgo.
Las ponencias estuvieron a cargo de la jueza superior Roxana Chabela Carrión Ramírez, presidenta de la Sala Civil de Loreto, quien explicó, de forma clara y didáctica, los mecanismos legales de protección del adulto mayor. Luego, el juez José Ítalo Moncada Mozombite, del Juzgado de Paz Letrado de Belén, impartió el tema desde el enfoque de las normas internacionales.
Durante el evento, miembros del Centro del Adulto Mayor de Iquitos (EsSalud) realizaron la imposición de lazos alusivos a esta fecha al presidente de la Corte, al gerente de la Red Asistencial y a los magistrados de la mesa de honor, como símbolo del compromiso institucional en la lucha contra el maltrato y el abuso en la vejez.
La señora Josefa Luz Meza Ruiz, afiliada y coordinadora del área de Civismo y Seguridad, expresó su agradecimiento a nombre de los participantes del Centro del Adulto Mayor (CAM) de Iquitos, destacando la necesidad de esta articulación entre el Poder Judicial y EsSalud para una justicia más cercana, inclusiva y accesible.