

En la gestión de fortalecer la justicia, el magistrado Reynaldo Elías Cajamarca Porras, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, acordó la colaboración recíproca con el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Loreto (CIP Loreto), representado por el ingeniero Jimmy Max Ramírez Villacorta. La acción de mayor envergadura compromete la asesoría técnica de la Orden para optimizar una infraestructura judicial moderna y eficiente.
A su vez, la Corte de Loreto brindará un programa de capacitación en ética en la función pública a los ingenieros agremiados, en atención al pedido del decano. La iniciativa fomentará en los ingenieros una cultura de prevención de actos contra la administración pública. Aseguró Cajamarca Porras, la participación de expositores especializados, como son jueces que atienden procesos de corrupción de funcionarios, y miembros del órgano de control del Poder Judicial en Loreto (ODANC).
Adicionalmente, las capacitaciones contemplan contenidos vinculados a la política nacional de integridad; que, bajo el órgano de Integridad de la Corte de Loreto, se viene descentralizando decididamente a iniciativa del doctor Reynaldo Cajamarca. Desde mayo de 2025, en gobiernos locales (municipalidades); y, hoy, con la concertación del CIP, en organizaciones de la sociedad civil.
La reunión, realizada el último viernes, contó con la intervención de funcionarios de la Corte, la jefa de la oficina de administración, Gilda Eloisa Hidalgo Chávez; el responsable de logística, Rony Willy Llerena González; y Yolanda Maribel Ruiz Vásquez. Asimismo, de los miembros de la directiva del CIP Loreto, Juan Roberto Falcón Cometivos, director secretario; y Verónica Rosario Ludeña Ramírez, tesorera.
Las autoridades reafirmaron la disposición del trabajo conjunto en bien del fortalecimiento institucional y la población loretana.