- Comisión de Justicia y Paz, Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Iquitos
En el marco del plan pastoral, el Vicariato Apostólico de Iquitos busca sensibilizar a la población en general respecto a la problemática de la trata de personas, es por ello que el Vicariato también forma parte de la Mesa de Trata liderada por el Gobierno Regional de Loreto, está programando un taller para el jueves 06 y viernes 07 de julio, en el local de Kanatari.
En este taller estará presente la Conferencia Episcopal Peruana que pertenece a la Pastoral de Movilidad Humana, «Se va a tratar sobre la prevención de la trata de personas y tráfico ilegal de migrantes en el Perú, y fortalecer las redes sociales especialmente en el tema de atención de las víctimas: lo va a presidir el monseñor Miguel Olartua; también va a estar el padre Marco de Movilidad Humana, y también hemos invitado al doctor Manuel Guillermo Felipe, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, quien nos hablará sobre casos y cifras desde el Poder Judicial, cuántos han sido sentenciados, entre otros, si bien es cierto sabemos que hay muchos casos que se denuncian, pero no sabemos si han concluido», refiere Carmen Rosa Arévalo.
«Igualmente, tendremos casos y cifras desde el enfoque de la PNP, cómo lo están llevando, cómo están haciendo sus intervenciones, cuáles son los puntos críticos o las rutas de paso, porque Iquitos es una ruta, no hay captación. También tendremos a la fiscal Paola Hitcher, quienes nos dará a conocer la labor de la fiscalía en el caso de trata, finalmente tendremos a la Defensoría del Pueblo, quienes darán a conocer el trabajo articulado que desarrollan», enfatiza.
A este taller se suma CHS quienes darán a conocer las acciones a tomar para enfrentar este problema y la Comisión de Derechos Humanos dará a conocer el rol de la iglesia frente a la trata de personas y los casos que se llevan. (MIPR)