Como es de conocimiento, a inicios de setiembre se comenzó con la limpieza y descolmatación del sistema de alcantarillado de la ciudad, sobre todo en los sectores más críticos, donde con una pequeña lluvia se inundaban las viviendas y colapsaban los desagües, trayendo incomodidades y poniendo en riesgo la salud de la población; entendido así, La EPS realizó gestiones ante organismos e instituciones, arribando a coincidencias con el sector saneamiento, decidiendo suscribir un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, corriendo con el financiamiento respectivo.
Razón por la que actualmente, según opinión de vecinos de las calles Pevas, Yavari, Putumayo y otros, ya no se inundan, mostrando su complacencia por la obra sanitaria que se ejecuta.
El equipo de Promoción y Educación Sanitaria de la EPS Sedaloreto viene desarrollando diversas actividades sensibilizadoras a la población beneficiaria y a estudiantes en las instituciones educativas, impartiendo información y conocimientos enmarcados dentro de la educación sanitaria, siendo el objetivo lograr que toda la población tome conciencia real de la problemática que trae el no cuidar y mal usar a los sifones, sumideros, buzones y canales de desagüe de la ciudad, lo más importante es que la vecindad muestra su disposición de cambiar comportamientos y actitudes frente a estos elementales servicios como son el abastecimiento de agua y el desagüe.
La campaña de educación sanitaria se puede observar en los medios de comunicación de nuestra ciudad, trabajo arduo y nada fácil que seguirá todo el mes de noviembre para cumplir con el plan y que los objetivos y metas sean positivos. Por su parte, la supervisión también está atenta al desarrollo de este trabajo para evitar inconsistencias y desequilibrios o contradicciones en su ejecución; para ello, la Gerencia de Ingeniería proceso a proceso hace el seguimiento de acuerdo al proyecto. Por su lado, la contratista también mantiene buena comunicación con los responsables de esta gran acción aliviante en favor de la población de Iquitos. Cabe precisar que dentro del sistema de alcantarillado se están encontrando troncos, maderas de encofrado, bolsacretos, hasta chasis de motocarros, colchones y otros objetos más, que daría la impresión que fueron puestos con otros intereses.
Invocamos a la ciudadanía tomar conciencia, cuidar nuestros desagües dentro de la casa, mantener en buen estado el alcantarillado de la calle, no haciéndoles de basureros, denunciar a los fascinerosos que se roban las tapas de los buzones y a los que arrojan desperdicios a los sumideros.
Si cuidamos el sistema de alcantarillado, evitamos la contaminación y focos infecciosos y nuestra calidad de vida será mejor.
Trabajamos para una ciudad sana, limpia y sin inundaciones.
Continúa limpieza del sistema de alcantarillado
