Consejeros regionales quieren contar con un seguro de vida por su labor de fiscalización

  • También con un seguro de salud y de invalidez.

El punto se tocó en la última sesión extraordinaria del consejo regional y fue un pedido del consejero José Trujillo. El consejero delegado, mencionó qué junto a todos los consejeros delegados del Perú, ya están trabajando un proyecto de esa índole para presentarlo ante el Congreso.
Trujillo, dijo: “El pedido nace a reacción de la Ley 31912, ley de fortalecimiento de la función de fiscalización y el plan a desarrollar. Se procederá a un desplazamiento a lugares inhóspitos, alejados, por donde sólo se llega por vía aérea o fluvial y podemos tener accidentes, o retornar con enfermedades tropicales.
Mi pedido es para poder contar con un seguro de vida, un seguro de salud y de invalidez. Porque algo nos podría pasar no solo cuando salimos de viaje, sino por la gestión de fiscalización y hay una inseguridad ciudadana fuerte. Es preciso que se tome como un acuerdo de consejo respecto a la seguridad”, habló Trujillo.
Luego se pronunciaron varios consejeros a favor de los seguros puesto que la mayoría no cuenta con uno, salvo el consejero delegado quien expresó que él paga un seguro de 70 dólares al mes. La mayoría opinó que sí se debía aprobar ese pedido. El consejero delegado, pidió escuchar la opinión legal de un abogado, habló Joseph Gaviria.
“No hay una norma que implique un seguro de vida para consejeros o regidores. No son trabajadores, no están en régimen laboral. Las dietas no son de carácter remunerativo, sino netamente por funciones.
Más bien se haría como un pedido al gobierno regional debidamente sustentado. Como norma regional, no podría ejercerse. El consejo regional no aprueba gastos de este tipo, no decide sobre contratos de servicios o bienes”, explicó el asesor legal.
El asesor Requejo, dijo que no estaba de acuerdo con ese pedido, porque podría generarse problemas. Igual mencionó el consejero Camones, que se tenía que ver muy bien porque de repente se aprobaba y luego sería un escándalo regional y nacional.
Siendo que el consejero de Nauta, Kevin Grandez, expresó que se podría ver bien un acuerdo, ya que tenía entendido que en la época de Yván Vásquez, a través de un acuerdo se les daba un seguro a los consejeros. Este medio de comunicación preguntó al ex consejero Quispe Farro, quien aseguró que le habrían dado al resto, pero que él nunca tuvo un seguro de vida. Y pensar que él era el que más fiscalizaba en esas épocas. Sin temor a nada.