Citan a militares que estuvieron de servicio entre el 30 de diciembre y 2 de enero

  • Ayer peinaron terrenos del INIA para buscar armamentos que habrían sido escondido en el lugar   Foto fusil 2

Luego del robo de más de 18 fusiles Galil del almacén del “Batallón de Material de Guerra N° 115”, ubicado en Zungarococha, puesto al descubierto el pasado sábado 2 de enero, las investigaciones sobre la pérdida de dicho armamento de guerra siguen su curso a fin de dar con los responsables y la posibilidad de recuperar dichos fusiles.
Personal militar ha sido citado a declarar como parte de las investigaciones.
De acuerdo a lo indagado por este medio de comunicación, luego de la visita del Ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez y tras ser informado del avance de las investigaciones a nivel policial por el jefe de la Región Policial de Loreto, general Jorge Pérez, y luego de supervisar la propia sede del “Batallón de Material de Guerra N° 115”, se han desarrollado una serie de pesquisas.
Debido a ello, el titular de Defensa sostuvo que ya se estaría detrás de los responsables que sería personal de la propia institución castrense.
Lo manifestado por Valakivi Álvarez tiene peso con la versión recibida por este diario respecto a que el Ministerio Público, que lleva la batuta en la investigación, ha citado a todo el personal que permaneció en el “Batallón de Material de Guerra” entre el 30 de diciembre de 2015 y el 2 de enero de 2016.
Lesly Díaz Guerra, una de las fiscales a cargo de las investigaciones en este caso, confirmó que se ha citado a personal de tropa, subalternos, técnicos superiores e incluso oficiales.
La citación al personal militar permitiría recabar versiones que podría servir para detectar al o los responsables del robo de fusiles y sobre cuál sería el destino del armamento militar.
La tarde de ayer se conoció que personal policial y militar habría peinado los terrenos del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, pues se habría tenido conocimiento que los fusiles robados habían sido dejados en la espesura de dichos terrenos. Esta versión, no pudo ser confirmada por este diario.
En las próximas horas y dependiendo de lo que pudiesen declarar los militares citados, se podrá empezar a esclarecer la preocupante sustracción de 18 fusiles Galil. (C. Ampuero)

Un comentario sobre “Citan a militares que estuvieron de servicio entre el 30 de diciembre y 2 de enero

  1. ya es hora señores, «reduccion de presupuesto de fuerza armada», ese «cuartel» otorongo no sabemos para que sirve, cual es el aporte que da a la sociedad, reduccion de este presupuesto es sinonimo de desarrollo para la region y el pais

Los comentarios están cerrados.