Autoridades constatan corte intencional que generó derrame de crudo en Cuninico

  • Oleoducto Norperuano presenta atentado que afectó a pueblos indígenas


La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), realizaron diligencia de inspección en la que confirmaron que contingencia ambiental del km 42 del Oleoducto Norperuano fue originada por terceros.
En la diligencia de constatación realizada el pasado sábado 15 de octubre, la FEMA de Nauta – Loreto corroboró que el derrame de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón, fue el resultado de un corte intencional realizado por terceros. Labores de inspección y verificación, que fueron realizadas en el kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto.
Según consta en el acta de fiscalización en campo de Osinergmin, las autoridades constataron la existencia de un corte pasante de 19 centímetros en sentido transversal a la tubería, con abertura de cinco milímetros, por donde se produjo la fuga de crudo que originó la contingencia ambiental. Asimismo, dejaron constancia que este y otros cinco cortes adicionales que a diferencia del primero no lograron perforar la tubería, han sido realizados con un elemento mecánico maniobrado por personas no identificadas.
Previo a la diligencia oficial, se procedió a levantar la tubería sobre el nivel del agua del canal de flotación con ayuda de unas estructuras de madera, ya que ésta se encontraba sumergida a 40 centímetros. Posteriormente y en presencia de las autoridades, se retiró la grapa metálica que fue colocada el 16 de setiembre para contener la fuga de crudo.
Tal como se había informado anteriormente, la Policía Nacional y Petroperú identificaron inicialmente que el derrame fue originado por un corte intencional de terceros, no obstante, tras la inspección de la tubería realizada el último fin de semana por FEMA, Osinergmin y DICAPI, se corroboró de manera oficial este nuevo ataque al ONP.
De acuerdo con la empresa Petroperú, actuaron de manera inmediata obturando el punto de derrame con la colocación de una grapa metálica el mismo día que tomó conocimiento del evento e inició labores de contención y recuperación de hidrocarburos y limpieza inicial.
Según la petrolera, desde diciembre de 2021 a la fecha, el ONP ha sufrido 11 ataques con más de 50 cortes intencionales, todos estos han sido confirmados y vienen siendo investigados por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. (K. Rodriguez)