Asociación cultural «Yrapakatun» desarrolla el V Festival en Santo Tomás

JUEGO TRADICIONAL PALO ENCEBADO
JUEGO TRADICIONAL PALO ENCEBADO
JUEGO TRADICIONAL PALO ENCEBADO

La asociación cultural «Yrapakatun» ha programado realizar desde el miércoles 19 al sábado 22 de febrero,  el «Campamento Chunanin Kura» en el marco del V Festival Yrapakatun 2014. Este campamento tiene el objetivo promover la identidad cultural, los valores y la buena convivencia de los pueblos amazónicos en sesenta niños y niñas de la comunidad cocama de  Santo Tomás que tengan entre 7 y 12 años de edad, explica Pablo Taricuarima Paima, organizador y presidente de la referida asociación cultural.
Explican que desarrollarán talleres de creación de «Mashakaras» (máscaras) y cuentos mitológicos, también música y danza. Además juegos educativos y recreativos en donde estaríamos felices de recibir sus ideas e iniciativas para el mejor desarrollo del programa.
«Por ello, invitamos a  jóvenes voluntarios, mayores de 18 años, proactivos y colaboradores, para  formar parte del staff organizador del evento.  La organización se compromete a ofrecerles una experiencia inolvidable en la Amazonía, paseos en bote por los lagos colindantes, turismo vivencial, pesca deportiva, etc. Además podemos cubrir con los gastos de alimentación y hospedaje de los voluntarios durante los días del evento.  A cada uno de los participantes se le entregará un diploma de participación, credenciales, polo y ping del evento», agrega Lorena Orrillo Aguirre, coordinadora  general.
De igual forma, vienen invitando a participar del  día central del V Festival Yrapakatún que se realizará el domingo 23 de febrero en el balneario turístico de Santo Tomás, en donde habrá feria gastronómica y productiva, concurso de artesanía, comparsas de mashakaras, tumba de húmishas con una conocida orquesta.
«Estaremos muy felices de contar con ustedes. Comuníquense con nosotros al teléfono 991 006699 o al 970 934455 para resolver cualquier duda y sírvanse confirmar su participación enviando un correo con sus datos». (MIPR)