Artistas realizan recaudación de fondos para festival de arte urbano “Estamos en la calle”

  • Convocan a una noche de música y arte este sábado en el Club Chacarita
  • Ante la falta de apoyo de autoridades regional y municipalesafiche recaudacion de fondos

Buscando recaudar fondos que ayuden a la subvención de talleres así como el día central y cierre, diversas bandas de rock, pop, hip hop y hasta dj´s se juntan para realizar una noche de concierto de buena música y arte en beneficio del desarrollo del 9º Festival del arte urbano amazónico «Estamos en la calle» que este año lo denominaron «Hijos de la contradicción».

«El festival así como todas las actividades que realizamos a lo largo del año, son iniciativas ciudadanas que con bastante esfuerzos las desarrollamos. Muchos nos han dicho que venimos realizando un trabajo que las autoridades tanto regional como municipales deberían hacer, como es fomentar el arte y la cultura, pero nosotros cada año, tratamos de demostrar que sin tener un presupuesto asignado, tal como lo tienen cada una de estas instituciones gubernamentales, podemos realizar actividades que realmente beneficien a la población, que ayuden a generar cambios y la trasformación social que tanto necesitamos», expresan los integrantes de dicha asociación.

Es por ello que en esta oportunidad, como es lo que han buscado en años anteriores, es que los artistas y gestores cultures se junten a esta iniciativa que lo único que busca es generar espacios de reflexión y de demostración de todo el arduo trabajo que realizan de manera independiente.

«Consideramos que promover y apoyar la cultura es más que apoyar un permiso, brindar un escenario o poner un escenario al aire libre y poner actuaciones y tener a la población como espectadores, promover la cultura es más que eso, es interactuar con la población y generar procesos de reflexión y participación».

Este sábado 9 a las 9 de la noche, desarrollarán un concierto en el local «Club Chacarita» ubicado en la calle Yavarí 931. Participarán: Norbys, Bohemia, Jah Jhire, Radioterapia, Salas Beat, El último de la clase, Palisangre, Miguelón, Topoides, Ramayana, Ilegal Style Clicka, Tío Lucho, Snarnam, entre otros.

«La entrada es algo simbólico como 4 soles, esperamos que la población pueda colaborar y ver de cerca las producciones que cada una de estas bandas, cantantes o dj’s vienen realizando». (MIPR)