Anuncian estreno de montaje teatral “Monólogos de Caucho y Oscuridad”

  • Este 10 de diciembre en auditorio del San Agustín


Este próximo 10 de diciembre se estrena en nuestra ciudad el montaje obra teatral Monólogos de Caucho y Oscuridad, obra ganadora de los Estímulos de la Cultura 2022, el premio más importante de artes escénicas a nivel nacional.
Monólogos de Caucho y Oscuridad es una ambiciosa propuesta que, desde el género del misterio y la adaptación de la narrativa oral, contará historias vinculadas a una de las épocas más crudas, polémicas y tenebrosas suscitadas en nuestra Amazonía, las cuales aún no han sido expuestas en toda su realidad.
La obra ha supuesto la alianza creativa de tres productoras loretanas, Sin Licencia, Y Flash y Súper 8, conformada por talentosos artistas y profesionales culturales loretanos. Es una propuesta ambiciosa y supone un despliegue de producción inusual en nuestra ciudad, con más de 40 actores en escena, música en vivo, proyecciones audiovisuales y un moderno soporte tecnológico y artístico en escena, así como otras novedades y sorpresas que se podrán apreciar.
La obra está dirigida por el reconocido dramaturgo Yugar T. Glaston. Tendrá las actuaciones protagónicas de los primeros actores y actrices iquiteños Marina Díaz Guzmán, Kata Saboya, Nadia Cuya, Manuel Rafa y Jean Jarama, en papeles de mucha carga emocional, suspenso y drama. La música en vivo estará a cargo de la prometedora banda iquiteña The Ticardes, entre otros.
Monólogos de caucho y oscuridad será presentada este sábado 10 de diciembre, en el auditorio del colegio San Agustín, en horarios de 07 p.m. y 09 p.m. Las entradas están a la venta en el punto de venta oficial Ricardo Palma 475 (Rollo Comic) o contactando con los números telefónico 991842598 y 921 189 133. Atienden delivery disponible, así también como pago electrónico a través de Yape y Plin.
Los organizadores invitan a los ciudadanos a no perderse esta gran oportunidad de presenciar una obra teatral que fomenta el conocimiento de la historia, la identidad, la mitología amazónica, así como el talento y la destreza artística loretana.