- ¿Cuál será el futuro del Lote 192?
Se pregunta Juan Saldarriaga, redactor principal del diario El Comercio, quien publicó el día de ayer la partida de la empresa fraudulenta, que no solo estafó a las comunidades indígenas, sino a sus hijos a quienes hizo trabajar por varios meses y no les pagó ni un sol.
Por lo que la deuda ascendió a más de 15 millones de soles, que ahora Petroperú, el Estado, pagará de manera cómplice. No solo estafó a los comuneros, estafó al Perú por lo que bien las instancias competentes, como el ministerio público, deberían investigar.
Dice Juan Saldarriaga: “PetroPerú se encargaría de operar el proyecto petrolero en Loreto mientras busca otro socio estratégico. Los detalles de lo que pasará con este lote, que en su momento fue el mayor productor de crudo del país.
La reactivación del lote petrolero 192 (otrora 1-AB), en la selva de Loreto, se ha convertido en un quebradero de cabeza para PetroPerú. Y es que la estatal está obligada a reparar el estropicio dejado por su socio en el desarrollo del proyecto, la canadiense Altamesa Energy, empresa que la semana pasada dijo adiós al Perú tras despedir a todo su personal e incumplir con sus obligaciones económicas hacia proveedores y empresas comunales, a las que adeuda medio año de paga”, puntualiza Saldarriaga.
ESTADO CÓMPLICE DE UNA EMPRESA FRAUDULENTA
Reiteramos que no solo estafó a los comuneros indígenas de las cuencas ubicadas en la zona de influencia del Lote 192, sino a todo el país. Y ello lo logró con la complicidad del Estado que le concesionó el Lote para que explote el oro negro de la zona petrolera por 30 años.
¿Cómo es posible que le hayan hecho tamaña entrega a una empresa insolvente? Acá deben hacerse investigaciones a profundidad para saber bien porqué le dieron a la empresa canadiense sino tenía los recursos económicos para ser la socia de Petroperú y éste encima, le dio el 61% de la responsabilidad a explotar.
Por ello es que ahora Petroperú se ha comprometido a pagar la deuda de Altamesa. ¿Y qué dice Perupetro culpable de haber cedido la concesión por 30 años? ¿En base a qué principios y respaldo económico entregaron el principal Lote de Loreto, como si se tratara de vender chatarra? ¿Qué o cuánto hubo entre sombras? ¿Por debajo de la mesa, mejor dicho; por lo alto de la mesa con Altamesa?
Así cualquiera hace empresa en Perú, comete estafa a la gente que hizo trabajar, no les pagó y luego se retira del país sin asumir ninguna responsabilidad o consecuencia. El ministerio público o a quien corresponda, no debe permitir tamaña impunidad para con el Perú y los pueblos indígenas estafados.
(Luz Marina Herrera Lama).
Sus oficinas de Altameza en Lima, eran en las oficinas de Abogados Sayan (:Edificio de 7 pisos)., ellos son los que daban respuestas a todos las consultas, allí están sus oficinas d Altameza.
O Sayan intercede para que le dieran la conección del Lote, ya que castillo estaba en poder. …
Sus oficinas de Altameza en Lima, eran en las oficinas de Abogados Sayan (:Edificio de 7 pisos)., ellos son los que daban respuestas a todos las consultas, allí están sus oficinas d Altameza.
O Sayan intercede para que le dieran la concepcion del Lote, ya que estaba en el poder era Castillo…, Las oficinas en Canadá también eran estudios de abogados.