- Todos esperan que los acuerdos de compromiso sean cumplidos, de lo contrario el conflicto social resurgirá con más fuerza.
Tal como lo había informado la semana pasada el Diario La Región, ayer en las instalaciones de la oficina principal de Petroperú, se reunieron los representantes de la empresa nacional y de las comunidades nativas, empresas comunales, asesores y organizaciones indígenas del Lote 192.
Así como representantes de Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Energía y Minas y Perupetro, llegando a los siguientes acuerdos luego de las diversas exposiciones sobre la falta de pago de la empresa Altamesa Energy, a las empresas comunales por más de 6 meses, deuda que ascendería a un aproximado de 16 millones de soles.
ACUERDOS:
-PETROPERÚ ha cumplido con realizar un abono de 5 millones de soles, el cual fue distribuido conforme al Acta de Acuerdos del 10 01.2025.
-PETROPERÚ ha coordinado con PROMAX y BIDDLE para garantizar, a través de los abonos realizados el 06.02.2025 de 1.5 millones de soles y 0.5 MMS/, respectivamente, en atención de la deuda agosto hasta diciembre 2024 vinculada con la mano de obra local.
-PETROPERU presentó un cronograma de pagos a las empresas comunales, según el siguiente detalle:
Hasta el 13.03.2025, PETROPERÚ realizará un segundo abono de 5.O MMSI, los que destinarán íntegramente para cubrir las obligaciones existentes con las ECOM. La distribución de este abono entre las diferentes ECOM se realizará en partes iguales, según corresponda a la deuda generada, y será comunicada formalmente por sus representantes.
Hasta el 10.04.2025, PETROPERÚ realizará un tercer abono de 5.0MMSI, los que se destinarán íntegramente para cubrir las obligaciones existentes con las ECOM. La distribución de este abono entre las diferentes ECOM se realizará en partes iguales, según corresponda a la deuda generada, y será comunicada formalmente por sus representantes.
Luego de efectuado el tercer abono, el saldo pendiente de la deuda con las empresas comunales se cancelará mediante abonos parciales, según corresponda, de hasta 3.5 MMSI, programados para el 13.05.2025 (cuarto abono) y 11.06.2025 (quinto abono), respectivamente.
La distribución de este abono entre las diferentes ECOM se realizará en partes iguales, según corresponda a la deuda generada, y será comunicada formalmente por sus representantes. A partir del cuarto abono, PETROPERÚ continuará los abonos mensuales de 1.5MMS/a BIDDLE y PROMAX, hasta cubrir y cancelar la deuda existente vinculada con la mano de obra local y los servicios brindados por las ECOM.
PETROPERÚ realizará las gestiones con las empresas PROMAX y BIDDLE para que prioricen los adeudos pendientes vinculados con la población de las comunidades. PETROPERÚ realizará una verificación de los adeudos, previo a realizar los abonos correspondientes. Para ello, PETROPERÚ requiere a las empresas comunales remitir, hasta el 17.02.2025, toda la documentación sustentatoria de los servicios prestados hasta el 31.01.2025 (facturas, valorizaciones, informes).
Después de realizado el cuarto abono (13.05.2025) se convocará a una nueva reunión entre los representantes de PETROPERÚ y de las Comunidades, Empresas Comunales, entre otros, a efectos de evaluar otros asuntos vinculados con la deuda de ALTAMESA. PETROPERÚ y las comunidades presentes, se comprometen a mantener la paz social en el Lote 192 y a priorizar el diálogo que contribuya al desarrollo de las actividades” puntualiza el acta firmada al final de la reunión del día de ayer.
(Luz Marina Herrera Lama).