Alcalde Rodolfo Lovo exhorta a sus colegas a tomar en serio la declaratoria de Piaci en sus jurisdicciones

  • “Los alcaldes debemos tomar la iniciativa y actuar en defensa de nuestros pueblos y su futuro”. Manifestó en reunión sobre poblaciones no contactadas.

El abogado Rodolfo Lovo Tello, alcalde de Contamana, ha lanzado un llamado urgente a sus colegas alcaldes distritales y provinciales para que asuman un papel protagónico en la defensa de sus territorios para que no sean afectados por la declaratoria de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).
En declaraciones recientes, Lovo subrayó la falta de interés de administraciones anteriores en las municipalidades de la región y la necesidad de un liderazgo firme por parte de los actuales alcaldes, dada la temporalidad de los funcionarios “porque son los alcaldes quienes deben defender sus jurisdicciones”, dijo.
“Los alcaldes anteriores tampoco dieron importancia al tema PIACI, y eso afectó el desarrollo y la defensa de nuestros territorios”, afirmó Lovo. “Llegamos a la etapa final de la definición de la reserva en Contamana sin una representación adecuada, lo que nos obligó a recurrir al Ministerio del Interior y al Ministerio de Energía y Minas para realizar investigaciones exhaustivas”.
Según el alcalde, estas investigaciones demostraron que no existen pueblos no contactados en la zona. “El Ministerio de Cultura también realizó sus propios estudios, pero encontramos serias deficiencias. Inicialmente, apoyaron la protección de los no contactados basándose en investigaciones ligeras e irresponsables,” explicó Lovo. Un caso particular que destacó fue el del pueblo de Jerusalén, cuyos habitantes no fueron detectados en los estudios oficiales, evidenciando la falta de rigor en la investigación.
“La construcción de carreteras ilegales para el tráfico de madera en nuestra región es otra prueba de estas deficiencias. Si no pueden detectar algo tan evidente, ¿cómo podemos confiar en sus evaluaciones sobre la existencia de PIACI?”, preguntó el alcalde. Lovo también mencionó la importancia de desarrollar rutas alternativas para el desarrollo local.
“Las nuevas carreteras que están construyendo los madereros pueden convertirse en oportunidades si se gestionan adecuadamente. Actualmente, tenemos una carretera desde San Carlos que es transitable en verano. Con la nueva carretera, tendremos otra ruta para mejorar el acceso y el desarrollo de nuestras comunidades,” indicó.
El alcalde participó en una reunión reciente en el Gobierno Regional de Loreto, junto al alcalde Luis Abensur Ruiz del distrito de Vargas Guerra. Rodolfo Lovo, también se refirió a la nueva demarcación de territorio Piaci en la zona de Contamana que se tomó como un triunfo de sus voces junto a un gran sector de la población, donde lograron la delimitación de un nuevo polígono, que retrocedía 23 kilómetros para evitar áreas conflictivas. “Tomamos esto como un avance, pero seguimos vigilantes. No podemos bajar la guardia. Durante casi un año, asistimos a todas las convocatorias para asegurar que nuestra voz se escuche y nuestras necesidades sean consideradas”, enfatizó Lovo.
La posición política y técnica de la provincia de Contamana se reforzó cuando 52 comunidades firmaron actas certificando la ausencia de PIACI en la zona. “Este esfuerzo comunitario es una prueba de nuestra determinación y unidad. Con esta certificación, logramos desmentir los argumentos que se utilizaban para imponer restricciones injustas sobre nuestro territorio”, afirmó. Finalmente, el alcalde Rodolfo Lovo, reiteró su llamado a sus colegas alcaldes para que lideren con responsabilidad y compromiso la defensa de sus territorios.
“Es nuestra responsabilidad garantizar un desarrollo sostenible y proteger a nuestras comunidades. No podemos dejar esta tarea en manos de funcionarios temporales. Los alcaldes debemos tomar la iniciativa y actuar en defensa de nuestros pueblos y su futuro”, concluyó.