- Empresa aérea y autoridades investigan nuevo accidente aéreo.
Una aeronave de la empresa Servicios Aéreos Tarapoto EIRL (Saeta Perú) sufrió un incidente este martes en el aeródromo de Güeppí, ubicado en la provincia del Putumayo, en la región Loreto. Según información preliminar, la aeronave habría tenido dificultades al momento del aterrizaje, lo que ocasionó que se despistara y quedara fuera de la pista.
El hecho ocurrió a las 09:54 de la mañana de ayer, martes 4 de marzo, cuando la aeronave Jetstream 32 OB-2178 intentó aterrizar en la pista de Güeppí. Según el comunicado de Saeta, la aeronave no logró frenar adecuadamente, deteniéndose a 50 metros del final de la pista. Hasta el momento, las causas exactas del incidente se encuentran en investigación.
A bordo del avión viajaban 11 pasajeros, quienes, según el pronunciamiento de la empresa de transporte aéreo, no sufrieron lesiones, al igual que los miembros de la tripulación que estaba a bordo. No obstante, se registrarán daños materiales en la aeronave.
Tras el incidente, efectivos del Ejército Peruano intervinieron para asistir a los pasajeros y brindar apoyo en la zona. Varias familias han expresado su preocupación y buscaron obtener información sobre sus familiares que se encontraron en el vuelo. Hasta la tarde de ayer, varios se comunicaron y señalaron que se trató de un susto.
El suceso ha generado preocupación en la población y en los usuarios del servicio aéreo, quienes exigen un pronunciamiento detallado por parte de la empresa y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre las medidas a tomar para garantizar la seguridad de los vuelos en el interior de la región.
Saeta Perú aseguró en su comunicado que está coordinando con las autoridades competentes y que continuará informando con transparencia sobre el desarrollo de las investigaciones. Asimismo, manifestó su compromiso de adoptar las medidas necesarias para atender la situación.
Finalmente, la aerolínea lamentó lo ocurrido y reafirmó su disposición de colaborar con las investigaciones que puedan realizar las autoridades en cargadas de la aviación civil para esclarecer los hechos y evitar futuros incidentes en sus operaciones.
No es la primera vez que la aerolínea presenta incidentes, anteriormente también ocurrieron despistes y accidentes durante los vuelos, por lo que la población pide mayor regularización al servicio que brindan en sus diversas rutas en la selva peruana. (K. Rodriguez)