Acusan a director de salud de haberse gastado dinero de Pepisco

– Fondo fue destinado para educación de jóvenes nativos

Una grave acusación fue la que hizo el vicepresidente del directorio del Proyecto Especial Plan Integran de Salud del Corrientes-PEPISCO, Israel Rengifo, quien dejó entrever que el dinero destinado para la educación de un grupo de jóvenes nativos, habría sido gastado por el director regional de salud, Carlos Manrique de Lara Estrada, quien dijo que eso era falso y que en los próximos días estaría llegando una comisión de la Plus Petrol para hacer una auditoria a las cuentas del referido proyecto.

Israel Rengifo
Israel Rengifo

«La Diresa sólo está como administradora de los fondos del proyecto, el problema de fondo es la transferencia de este dinero a la cuenta de FECONACO, a raíz de esta situación podemos pensar que el director esta interesado en el dinero que lo quiere administrar directamente para que cubra otras cosas, o de repente ya se han gastado el dinero», indicó el vicepresidente de Pepisco.

Rengifo dijo también que hasta el mes de diciembre del año pasado, había en la cuenta del proyecto quinientos mil nuevos soles.

«Hasta el 31 de diciembre del 2009, en las cuentas habían quinientos mil soles, actualmente no sabemos cuánto de plata hay porque hasta el momento no existe un informe al respecto», señaló Israel Rengifo.

Por último, el vicepresidente del directorio de Pepisco, sostuvo que son aproximadamente 2 millones de soles destinados para la educación de un grupo de 20 jóvenes nativos durante los tres años, tiempo en que estos jóvenes deben haber terminado la carrera de técnicos en enfermería y haber obtenido su título profesional, ahora para que este dinero se haga efectivo tiene que haber un convenio entre la Feconaco, el Instituto en el cual van a estudiar los nativos y la Diresa, los dos primeros están dispuestos a firmar, mientras que la Diresa se niega hacerlo porque aducen que el convenio tiene algunas observaciones, especialmente en el tema del monto para la educación, ya que consideran que es muy elevado.

«Nosotros estamos pidiendo algo que nos pertenece, ese dinero no es de la Diresa, es más, no afectamos sus ingresos, ese monto es un acuerdo del directorio que debe respetar el director de salud, quien está faltando a este acuerdo; además, este es un fondo que se ha ganado con la lucha de los pueblos indígenas a la Plus Petrol y está estipulado claramente en el acuerdo de Dorissa», finalizó. (GG)