«Acá funcionamos como «bomberos» se denuncia algo y nos dan para dos días y luego volvemos a la misma crisis»

Jefa del Departamento de Enfermería Lic. Beatriz López y colegas acataron paro decretado por el Cuerpo Médico del Hospital Regional.

-Expresó jefa del departamento de Enfermería del Hospital Regional

-Asistencialistas y médicos son los que día a día atienden a los pacientes y escuchan sus reclamos.

Ayer se desarrolló el primer día del paro decretado por el Cuerpo Médico del Hospital Regional, paro que básicamente ha sido respaldado por enfermeros y técnicos asistencialistas, pues ellos son los que a diario tienen que lidiar con la crisis en la que está sumido dicho nosocomio desde hace muchos años. La Lic. Beatriz López, jefa del departamento de enfermeras opina sobre la medida de lucha.

Jefa del Departamento de Enfermería Lic. Beatriz López y colegas acataron paro decretado por el Cuerpo Médico del Hospital Regional.
Jefa del Departamento de Enfermería Lic. Beatriz López y colegas acataron paro decretado por el Cuerpo Médico del Hospital Regional.

«Hemos acatado porque es cierta la problemática mostrada, hay un desabastecimiento grande en los diferentes servicios, lo que ha sido expuesto a los miembros representantes del gobierno regional, Dr. Yuri Alegre y Dr. Hugo Rodríguez. También se expuso sobre la falta de recursos humanos, están renunciando enfermeras porque no hay seriedad en el pago, son contratadas por locación de servicios.

Estamos tratando como departamento de suplir la falta de recursos humanos y solicitando que nos abastezcan con insumos. El problemas no es de ahorita y el presidente regional lo sabe muy bien porque hace 2 años que le reclamamos y le dijimos que el hospital pasa por una situación caótica. Incluso le sugerimos al presidente regional que el director Martín Casapía, dé un paso al costado y ponga a otra persona que dirija bien y no lo hizo, ahora seguimos arrastrando ese trabajo deficiente.

Estamos como los bomberos, denunciamos algo y nos dan para dos o tres días y luego volvemos a las necesidades.  La situación se ha agudizado, por ejemplo nosotros necesitamos hacer una transfusión que es nuestra  responsabilidad y nos damos con la sorpresa que no hay reactivos para hacer la prueba cruzada de sangre, entonces los pacientes nos reclaman, no se lo dicen al director, sino a nosotros. Incluso en una oportunidad las enfermeras tuvimos que comprar algodón para suplir y hacer nuestro trabajo, eso no es aceptable las autoridades sabe de esos problemas y no actúan.

En hora buena que el Cuerpo Médico ha reaccionado después de muchos años, saludamos esa decisión y el paro es de todos los asistenciales. Esperamos que nos escuchen de manera seria porque este es un hospital que nació «enfermo» y hay que lograr recuperar por el bien de todos los pacientes que llegan en busca de recuperar su salud», expresó López.