En Iquitos, un día como hoy, hace 40 años salió por primera vez al éter, en radio Loreto, el programa de larga duración (de 09 a 12 pm.) llamado «Síntesis Deportiva Dominical», con su lema «haciendo deporte también se hace patria» que solo duró 25 años (de 1972 a 1997) dando paso a los avances de la ciencia y tecnología en radio y Tv.- Cada vez que llega esta fecha lo recuerdo con cariño, porque fue lo más grande que hice en radio en mi vida y sirvió de base para que muchos colegas comiencen allí su carrera periodística.
Dejó de salir en radio Arpegio, luego de estar en otras emisoras, como Radio Atlántida, Eco, Tigre, Nacional, etc., el 14 de Agosto del año 1997.- Por el formato que tenía, los domingos era muy esperado por todos.- Hoy es difícil por los costos, no se descarta la posibilidad.
Nació para brindar un servicio a la afición los domingos en su casa conocían los resultados, tabla de posiciones y próxima fecha de la primera, segunda y tercera división de las Ligas existentes, igual forma para el fútbol profesional (incluida la polla del futbol), los resultados del fútbol internacional (España, Italia, Argentina, Chile, Colombia, etc.), cada uno de ellos con su música, había un espacio especial de 05 minutos con el árbitro (entrevistas: Abelardo Mozombite), la nota editorial con la música «San Juan» que hoy es cortina de «Opinión Deportiva», notas de sicología deportiva (Dr. Rodolfo Ríos Pérez) , resultados de la hípica y la Polla, con la colaboración de Gerardo Hansem, la charla de la semana a cargo del Prof. Walter Yalta Gaviria y del Prof. Segundo Valera Lozano, notas de profundo contenido conyugal por el Prof. Antonio Llerena Morote, la voz de América (Ronald Dopman) notas del BBC de Londres, con los últimos avances de la medicina, física, química, agricultura, astronomía, etc., discos de música de cámara de la embajada Británica, notas del recuerdo y poesías a cargo del Señor Luis Urquizo Olórtegui, notas sobre aniversarios de los clubes, el mensaje a la juventud por el director del programa y el obispo de la diócesis y un stock de música variada, himnos nacionales, militares y de naciones.
Lo dirigí con mucho cariño.- He recibido un sinnúmero de felicitaciones y con lágrimas en los ojos lo despedí del éter.
Hoy lo recuerdo con angustia.