Titulares

Rediseñar modelo económico

En la actualidad tenemos muchos problemas, pero si no resolvemos las dificultades que tiene el mundo para un desarrollo sostenible y más apunta a su autodestrucción, nada habremos hecho, así de simple y duro para todo los que habitamos este planeta.
Como nunca las fronteras son percibidas como una simple línea imaginaria que no resuelve los problemas con cercarlas o poner impedimentos fatales. Los tres enemigos del mundo capaces de desaparecernos a todos y todas son tres: El calentamiento global, la pobreza y el desempleo.
Es el mensaje que nos ha dado el premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, quien hizo un llamado a rediseñar el actual sistema económico global, a fin de resolver esos tres grandes problemas que enfrenta la humanidad y que lo acabamos de señalar en el párrafo anterior. “Entonces, yo estoy haciendo un llamado al mundo, que por favor este es el momento de cambiar”, dijo, sonando esto a un real drama.
“Ya no se habla de siglos, sino de décadas que tiene el mundo para resolver este problema”, refiriéndose al calentamiento global, puesto que la maquinaria del sistema económico global se detuvo por el impacto de la pandemia del Covid-19, que lleva a la reflexión de los megaproblemas creados como el calentamiento global.
Esto lo sostuvo en el Seminario Anual 2022 del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), que se desarrolla del 2 al 4 del presente mes, donde se analiza el escenario pospandemia y aportes a la agenda 2030.
Todo el sistema económico global tiene que ser rediseñado y se debe crear uno nuevo, lo que estamos diciendo es que la civilización actual en que está cimentada el sistema económico se va a destruir, todavía nos queda tiempo para crear una nueva civilización. ¿Qué está mal con esta civilización presente? Algo terriblemente mal es que se basa en una interpretación equivocada del ser humano, como alguien que vive por el autointerés.
Entonces creamos al ser humano como robots que hacen dinero, que no tienen sentimientos, valores, solamente están hechos para hacer dinero, el sistema económico actual nos convierte en robots de hacer dinero. Esto debe cambiar y se puede hacerlo rediseñando el modelo económico. Así una nueva civilización permitirá que las personas se descubran como seres humanos, con valores de solidaridad y de cuidarse el uno al otro. Sí se puede.