5ta. Fiscalía Provincial de Lima archivó denuncia por presuntos malos manejos en AIDESEP

-Denunciante Soledad Fasabi terminó siendo denunciada

Muchos deben recordar la denuncia interpuesta por Fasabi contra el presidente de AIDESEP, Alberto Pizango Chota, por la presunta comisión de delito contra el patrimonio, estafa, fraude en la administración de personas jurídicas, en agravio de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva (AIDESEP), igualmente contra Daysi Zapata, Saúl Puerta y Walter Kategari, por usurpación agravada.

Según Soledad Fasabi, Alberto Pizango había adulterado la información contable y financiera de la asociación, pues existiría una diferencia contable contenida entre el informe de presupuestos, ingresos, egresos del año 2006-2008, proporcionado por Pizango, con el entregado por la Dirección de Operaciones y Capacitación de la APCI. Agregando que de dicha documentación se apreciaba una desproporción contable y financiera de los presupuestos declarados por los proyectos que supuestamente ya habían concluido.

En sus investigaciones la fiscalía advirtió que si bien era cierto el informe estaba dirigido a la Junta Directiva de Aidesep, no se advirtió que estuviera firmado por el denunciado Alberto Pizango, ni por ninguno de los denunciados por Soledad Fasabi, en todo caso, no se acreditó que el informe contuviera datos falsos respecto a los estados económicos o financieros.

DENUNCIANTE SOLEDAD FASABI RESULTÓ SIENDO LA DENUNCIADA…

Ahora los integrantes que conforman AIDESEP (representa a 118 comunidades nativas de la Amazonía peruana), exigen a todos aquellos que satanizaron una mala administración de la organización a cargo de Alberto Pizango, que se dignen en limpiar su nombre.

Dice el informe de archivamiento de la 5ta. Fiscalía de Lima: «Respecto a la imputación efectuada por la denunciante sobre un mal uso de los dineros recibidos de los países cooperantes, se concluye que estos fueron destinados a los 11 proyectos que mencionaron los dirigentes denunciados, y que por el contrario se concluye que es la denunciante quien tiene que rendir cuentas respecto al monto de 34 mil 100 soles».

Finalmente determina la fiscalía que no existiendo elementos suficientes y razonables que permitan determinar la comisión y configuración de los delitos denunciados, resolvió no ha lugar a formalizar denuncia penal contra los denunciados de AIDESEP, archivándose definitivamente el caso.