El Diario La Región cumple hoy 31 años, no parece mucho, aún en un país que celebra su bicentenario como República independiente, pero lo es y bastante, si se recuerda la tarea comprometida y las complejidades de abrirse paso en nuestra región. Si hemos logrado perdurar es porque cada paso nos ha dado señales de que éramos necesarios, lo cual nos enorgullece y refuerza nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de Loreto, aportando información relevante y de calidad sobre el acontecer regional, nacional e internacional.
En consecuencia, nuestra línea editorial ha estado dirigida a impulsar el desarrollo de éstas, a interpretar los acontecimientos nacionales desde la mirada local y constituirse en un vínculo para las provincias y ciudades de la Región. Su principal tarea es apoyar al desarrollo de los ciudadanos, defender sus intereses y ampliar el debate de los asuntos públicos desde una perspectiva independiente. Este medio participa activamente, con una visión positiva, en el desarrollo de las grandes iniciativas regionales y urbanas, señalando cuando es propicio, las mayores necesidades, las obras postergadas, los proyectos sometidos a interminables procesos burocráticos centralizados y, al mismo tiempo, prestando ayuda en la socialización de proyectos e ideas que requieren del conocimiento y la comprensión de la ciudadanía, con la perspectiva de llegar a ser el principal referente de información destinada a la toma de decisiones regionales.
Al cumplir 31 años, renovamos nuestro compromiso de colaborar con el crecimiento de Loreto y aportar en el proceso de descentralización, como la manera más efectiva de hacer crecer equitativamente a nuestra región.
Deseamos expresar nuestra gratitud a quienes han creído en el Diario LA REGIÓN, a nuestros fieles lectores, a las empresas que confían en nosotros , frente a ellos nuestra promesa de seguir siendo cada día un mejor medio de comunicación.

Artículo anteriorSALA PENAL
Artículo siguientePolicía de la unidad de emergencia intervienen a sujetos de nacionalidad colombiana denominados “Los parceros de la Unión”