“Voy a ser una fiscalizadora, de eso tengan la seguridad”

  • Dra. Ana María Moura, participó en conferencia de prensa de candidatos de Alianza Por el Progreso.
  • Con voz enérgica señaló “no me amilana nada ni nadie, no debo favores.”

En un céntrico restaurante de Iquitos se realizó ayer la conferencia de prensa del partido político Alianza Por el Progreso (APP) que lidera César Acuña y quien estuvo presente en la presentación de los cuatro candidatos al Congreso de la República por su agrupación.
En orden numérico va con el 1 el ex gobernador de Loreto Fernando Meléndez Celis, con el N° 2 Jazmina Ríos, el N° 3 es el periodista yurimagüino Giovanni Acate Coronel y el N° 4 la Dra. Ana María Moura.
Acuña, dijo que su bancada y por tanto los representantes por Loreto respaldarán y presentarán las iniciativas legislativas necesarias que conlleven a hacer realizad el cumplimiento de las leyes que existen para promocionar la inversión en la Amazonía de Loreto y no se cumplen.
Todos los candidatos se dirigieron a los hombres y mujeres de prensa expresando sus propuestas, focalizando Meléndez en la conectividad con la Costa y conseguir la reglamentación de las leyes que favorecen a Loreto pero que no se cumplen.
En tanto que Ríos se refirió a su trabajo docente que le ha permitido conocer a fondo la realidad de esta parte de la selva del país y que luchará por el bienestar de los loretanos. A su turno Acate se acentuó en la generación de leyes para la transformación de productos regionales para mejorar la economía.
La postura enérgica lo imprimió la Dra. Ana María Moura “Voy a ser una fiscalizadora, de eso tengan la seguridad, no me amilana nada, ni nadie, no debo favores. Ana María Moura va ir al Congreso, pero va a venir a fiscalizar a nuestros representantes que no están cumpliendo las funciones como debe ser.”
Enfatizó que irá al Congreso, “pero, para fiscalizar a nuestros representantes que no están cumpliendo las funciones como debe ser. Así como a legislar en temas como la reforma política de la Bicameralidad, que va a permitir que esas leyes que se dictan sean correctamente revisadas.”
(Diana López M.)