- Opinó el Defensor del Pueblo Dr. Abel Chiroque Becerra.
Se le consultó sobre el último atentado cometido contra la cuenca del río Nanay, al haberse dado una concesión a una empresa para que ejecute minería en esa zona vulnerable ya que de ahí la empresa Sedaloreto capta agua que luego la distribuye a los usuarios.
“Nosotros en coordinación con el área de medio ambiente de la adjuntía para el servicio público de Defensoría del Pueblo, se han hecho varios pronunciamientos respecto al incremento de actividades de minería ilegal en Loreto. Sobre los graves impactos y daños que ocasiona, las amenazas, los ataques a los defensores ambientales, especialmente en el Alto Nanay.
En particular, sobre la cuenca de Alto Nanay, hemos solicitado de manera reiterada a la dirección regional de energía y minas, que reactive el grupo técnico contra la minería ilegal para establecer acciones y acuerdos concretos. Compartir información y participar con la sociedad civil para atender la problemática.
La información que ha sido publicada sobre la concesión minera a una empresa privada, motiva para insistir al gobierno que atienda esta problemática.
Se ha solicitado que se informe de manera documentada los resultados de las declaratorias de emergencia pasadas y de este año. Existe la necesidad de elaborar y aprobar las rutas fiscales para el ingreso y traslado de insumos químicos, equipos utilizados para la minería ilegal. Tenemos que actuar sobre la base y experiencia que ocurrió en Madre de Dios.
En el caso concreto de Alto Nanay, la concesión minera no le faculta a ninguna empresa o persona, realizar dicha actividad, para ello se requiere contar con los permisos y autorizaciones de acuerdo a ley. Si no los tiene y realiza esa actividad sin estar en el registro de actividades mineras; está cometiendo el delito de minería ilegal.
Como Defensoría del Pueblo, estamos atentos a las acciones del Estado, seguiremos insistiendo en que el grupo técnico contra la minería ilegal, se reactive. La población ha dado su voz de alerta.
La Defensoría del Pueblo ha alertado al Estado durante todos los meses sobre la minería ilegal en el Nanay. Es un conflicto en constante observación y en cualquier momento habrá una protesta social, una movilización que se desencadene en crisis. La población se puede levantar y ahí ¿qué respuesta les vamos a dar?”, habló claro y firme el Defensor.
EL GOBIERNO REGIONAL ATRAVES DE LA GERENCIA REGIONAL DEL AMBIENTE DEBE MANIFESTARSE SOBRE EL TEMA. MANEJA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL ALTA NANAY-PINTUYACU-CHAMBIRA. GRACIAS.