UNAP realiza hoy I Taller de Confraternidad Ambiental

– El impacto social y ambiental del alcantarillado de Iquitos será uno de los temas a tratar

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en coordinación con el Centro de Estudios Universitarios de Emprendimiento e Innovación (CEUEI) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) realizarán hoy el «I Taller de Confraternidad Ambiental» en el auditorio del CRISAP (Putumayo 381) a partir de las 9 de la mañana.

Entre los temas que se tratarán están: «Delitos ambientales», «Herramientas para conservación privada y comunal», «Perú país megadiverso», «Impacto del cambio climático en la región Loreto», «Impacto social y ambiental a consecuencia de la obra de alcantarillado en Iquitos», «Experiencias acerca de la conservación y protección del manatí», «Fortalecimiento de la cultura indígena», «Experiencias de responsabilidad socio-ambiental».

 

Entre los expositores están: el coordinador de la oficina de la SPDA en Loreto abogado Martín Cabrera Burga; la promotora de la conservación privada y comunal de la SPDA bióloga Janeth Machuca; la especialista en PROTERRA IIAP bióloga Sandra Ríos Torres, el jefe de relaciones públicas de la empresa WWE-Perú licenciado Abner Urresti; el especialista en ACOBIA bachiller Cristian Vélez, etc.

 

Con este evento se cierran las actividades académicas de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la UNAP el año 2011, en coordinación con el SPDA y el CEUEI; alianza que tuvo grandes resultados y se logró capacitar a un considerable número de personas en temas de preservación y conservación del ambiente.  Los organizadores del presente evento invitan a toda la comunidad universitaria y público en general a participar, al final se entregarán certificados. (UNAP)