Unap firmó convenio con la Beneficencia de Iquitos en beneficio de los niños y adultos mayores

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), representada por el rector doctor Heiter Valderrama Freyre, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Sociedad de Beneficencia de Iquitos, representada por su gerente general, economista Boris Aragüeño Aspajo, con el objetivo de la realización de actividades conjuntas, conducentes al fortalecimiento de la formación académica, profesional, y desarrollar actividades con inclusión social para mejorar la calidad de vida de los adultas mayores y niños en riesgo favorecidos del ámbito de sus intervenciones.
La firma de convenio se realizó el jueves 9 de enero de 2020, a las 9 de la mañana, en el despacho del rectorado. La Sociedad de Beneficencia Pública de Iquitos, al amparo del Decreto Legislativo Nº 356 – Ley del Consejo Nacional de Beneficencias y Juntas de Participación Social, en concordancia con el Decreto Legislativo Nº 866, así como la Ley 26918 y su Reglamento, es un Organismo Público Descentralizado del Sector Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), que tiene como finalidad la promoción, atención y apoyo a niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, ancianos y en general a toda persona en situación de riesgo, abandono, que menoscaban su desarrollo humano. En ese sentido y en el marco de las políticas nacionales de desarrollo, la Sociedad de Beneficencia Pública de Iquitos, tiene como misión potenciar y promover iniciativas para mejorar los ingresos institucionales y consolidar el liderazgo de sus centros de producción. El objetivo más importante, aún en el marco de su misión, es apoyar a la población especialmente a la más vulnerable como son los niños y mujeres.
La UNAP, es una universidad licenciada, atiende a una población de más de 10 mil estudiantes y su oferta académica se compone de 138 programas de estudio (42 de pregrado, 46 de maestría, 10 doctorados y 40 segundas especialidades). Cuenta con compatibilidad de la oferta educativa de la universidad con las necesidades de su región, la disponibilidad de infraestructura adecuada y segura en todos sus locales y filiales, la presencia de docentes a tiempo completo y la existencia de planes y herramientas de investigación.
La UNAP reconocida por la Ley Universitaria como universidad emblemática, cuenta actualmente con 590 docentes. De ellos, 214 son investigadores registrados en el Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA). Asimismo, 21 profesores figuran en el Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología (Regina). Su sede principal se encuentra en la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, y cuenta con seis filiales que permiten acercar educación superior de calidad a la población de una región donde las distancias y los altos costos de transporte dificultan el desplazamiento interprovincial.