- En el “Día Mundial del Medio Ambiente”
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), mediante la Unidad Especializada de Educación Ambiental, del Centro de Investigaciones de la Amazonía Peruana (CIRNA), enseñó a reforestar a los niños de la Institución Educativa Primaria de la Habilitación Urbana Ex Calipso, ubicado en el kilómetro 13 de la carretera Iquitos-Nauta, el miércoles 5 de junio de 2019, a las 9:00 de la mañana, en el marco celebratorio del Día Mundial del Ambiente.
La UNAP movilizó a sus profesionales liderados por las ingenieras Carmela Arce Urrea y Dorita Navarro Loja; también participaron estudiantes de distintas facultades, integrantes del Voluntariado Ambiental Universitario. Se entregaron plantas ornamentales a cada escolar de la institución educativa, las cuales se sembraron en las áreas devastadas o deforestadas cercanas a la institución educativa.
Los profesionales de la UNAP, creen conveniente trabajar con los niños el tema de reforestación porque de esa manera ellos puedan aprender el gran valor de la naturaleza, amarla, cuidarla y respetarla; es necesario que se acerquen a ella, que la sientan, que la experimenten, que la disfruten; deben aprender con el ejemplo de los mayores, y compartir con ellos la pasión y el amor por el ambiente natural sano.
Los integrantes de la Unidad Especializada de Educación Ambiental, creen que cualquier momento es bueno para plantar un árbol, y despertar la conciencia social del respeto y el cuidado de la naturaleza, devolver a la naturaleza algo de lo mucho que nos da. Plantar un árbol con los niños, no es solo un símbolo, es realmente una gran travesía: una semilla, un árbol, una flor, un fruto, una gran sombra, aire puro y limpio, la belleza inigualable del paisaje.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, con lo que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. En 1974 la ONU decidió rendir homenaje al medioambiente coincidiendo con la fecha del inicio de la Conferencia de Estocolmo.
Esta celebración debe ser la demostración del compromiso mundial por la protección de nuestro Planeta, un momento para “actuar con contundencia”, como ha recordado el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su declaración de presentación de la edición de este año del Día Mundial del Medio Ambiente. En concreto, la presente edición de la jornada ambiental convocada por la ONU se dedica a la lucha contra la contaminación atmosférica y los principales actos oficiales se celebran en China, uno de los países más afectados por el deterioro de la calidad del aire y también uno de los que más está actuando en los últimos años para revertir esta situación.