Unap desarrollará Maestría en Ingeniería de Sistemas

–          Inscripciones están abiertas

La Sección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, presenta el Proyecto de Maestría en Ingeniería de Sistemas, el cual es un programa de Postgrado donde se profundizarán conceptos sobre el avance de la tecnología de información que ha posicionado a los profesionales de carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, etc. Hoy es difícil concebir un mundo donde la aplicación de la Tecnología de la Información no sea parte trascendental en el desarrollo de la teoría de la información y las telecomunicaciones.

El participante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas busca ser un gestor de proyectos que posibilite el desarrollo de software con todas las técnicas y metodologías actualizadas para obtener un software de calidad. La FISI de la UNAP ha gestionado para implementar programas de especialización y maestrías con el fin de capacitar a sus docentes en las áreas donde ejercen su cátedra, buscando contar en un tiempo muy corto con una plana docentes de primera línea y garantizar así la formación de profesionales de ingeniería de sistemas.

Así mismo, con esta maestría se pretende contribuir con la sociedad brindando oportunidades para que los ingenieros y profesionales afines se capaciten al más alto nivel, tanto en el aspecto académico como en el aspecto tecnológico, en el área de la ingeniería de sistemas.

Tiene el objetivo de desarrollar en los participantes competencias que les permitan ser competitivos e innovadores en su gestión en las empresas y las instituciones donde laboran, así como gestar su propio negocio de software, mostrando liderazgo y eficiencia en la gestión del egresado de la Maestría de Ingeniería de Sistemas.

Para ello se capacitarán a los ingenieros de sistemas y profesionales afines en el análisis y evaluación de las tecnologías de información. Se incentivarán al estudiante de la Maestría a gestionar proyectos de desarrollo de software. Profundizar sus conocimientos de los roles y funciones de una gestión de proyectos de desarrollo de software. Aprenderán técnicas de organización para trabajo en equipos para la gestión de proyectos de desarrollo de software.

Los requisitos de participación son: Solicitud de inscripción, ficha de datos personales, ficha de compromiso de honor, certificados de estudios universitarios originales, copia legalizada del grado académico de bachiller o título profesional, copia legalizada del DNI o carnet de extranjería, currículum vitae no documentado, seis fotos tamaño carnet, recibo de pago por inscripción.

Las inscripciones se vienes realizando desde el 25 de enero y concluirán el 28 de febrero 2011 y tendrá un costo de S/. 150.00; el proceso de selección será el 3 y 4 de marzo (consiste en una evaluación del currículum vitae y una entrevista personal); la matrícula será del 7 al 31 de marzo 2011. La matrícula por ciclo costará S/. 150.00. El costo por crédito es de S/. 100.00. El inicio de clases será el 4 de  abril 2011. Los interesados pueden acercarse a la Escuela de Postgrado de la UNAP (sección de Postgrado FISI) sito en Av. Los Rosales s/n -San Juan Bautista (a 5 cuadras de la plaza Quiñones) o al Telf. (065) 26006 o a la FISI- UNAP, sito en Moore Nª 280; Telf. 232708 o al CRISAP sito en Putumayo 381. Todo pago se realizará en la Oficina General de Administración, sito en Av. Grau N°1072.