-Integrantes de movimientos regionales podrán ser invitados de los partidos políticos
-Para candidatear al congreso de la República
La Ley de partidos políticos dice que las personas que quieran ser candidatos estando vinculados a una agrupación política deben renunciar y presentarse en otra. Sin embargo, esa misma Ley establece que los partidos políticos pueden invitar hasta un quinto del total de candidatos que se presenten en una determinada circunscripción.
«Eso quiere decir que los partidos políticos pueden invitar a los miembros de otros movimientos regionales a que sean candidatos, con la única exigencia que deben presentar por escrito el permiso de su movimiento regional para ser candidato.
En ese marco, sale la resolución 2252 del JNE en setiembre y las otras subsiguientes en octubre, donde aprueba primero las elecciones internas y luego aprueba un instructivo no haciendo mención de la posibilidad siquiera que los partidos y movimientos políticos establezcan alianzas para que conjuntamente presenten candidatos.
Sin embargo, antes de esas dos resoluciones, el JNE abrió la puerta con la resolución 2252 emitida el 9 de setiembre del 2010, en donde, en el artículo segundo dice: «PRECISAR que el adherente o integrante de un movimiento regional no está obligado a presentar su renuncia para participar como candidato por un partido político en las Elecciones Generales del próximo año».
Eso significa que si no necesitan renunciar a su movimiento regional, queda la posibilidad que puedan ser invitados por algún partido político. Pero la Ley dice que los que pueden ser invitados son un quinto del total de candidatos, y en el caso de la región Loreto no hay quinto ya que son cuatro candidatos para el congreso.
Si son invitados finalmente podrían participar en las elecciones internas del partido político que los está invitando para sacar los cuatro candidatos para el congreso. Todo esto es una lógica que se está manejando», explicó Manuel Rodríguez, coordinador regional de la ONPE.
El Jurado Nacional de Elecciones tendrá que aclarar rápidamente el tema puesto que el plazo para que se lleven a cabo las elecciones internas en los partidos políticos está por llegar a su fin. (GLP)