-Cumplió con calendario establecido por la DREL y el MED
-Adjudicación de Contrato se llevó a cabo con total transparencia.
-Asistieron representantes del SUTEP, Sociedad Civil y Organizaciones Indígenas.
(Carlos F. Navarro Vásquez-Nauta).- Dando estricto cumplimento a la reprogramación de la etapa de adjudicación de plazas para el proceso de contratos 2012 establecido por la Dirección Regional de Educación, la Unidad de Gestión Educativa Local de Loreto Nauta, realizó este proceso los días Jueves 16 y Viernes 17, cuyo acto se llevó a cabo en el auditorio del teatro Ucamara.
La adjudicación estuvo a cargo de la Comisión de Contrato 2012 presidida por el Eco. Wilson del Águila Panaifo, Director de Gestión Institucional en representación del director; el profesor Luis Antonio Flores Díaz, Jefe de la Unidad de Personal como Secretario Técnico; el Prof. Diómedes Pinedo Lomas, director del Área de Gestión Pedagógica y el Prof. Carlos Lancha Manuyama, especialista en Educación Intercultural Bilingüe; además se contó con la presencia del Prof. Ángel Miriam Guzmán Cornejo, secretario general del SUTEP LN, el Sr. Luis Poémape Lozano representante de la sociedad civil y el Prof. Olegario Ursino Tapuy Coquinche, representante de las Organizaciones Indígenas de la Provincia de Loreto, como veedores.
Se adjudicaron plazas de contrato orgánicas presupuestadas por el Ministerio de Educación, es decir, todas aquellas que ya cuentan con presupuesto de manera permanente, y plazas retenidas por asunción de Encargaturas de Dirección y Plana jerárquica.
El presidente de la Comisión de Contrato, Econ. Wilson Del Águila Panaifo, hizo un informe breve del trabajo realizado por la comisión, manifestó que se está adjudicando 391 Plazas de Contrato: en nivel de Inicial 61 plazas, en nivel Primaria 181 plazas, en nivel Secundaria y Centros de Alternancia 125, en nivel de Educación Básica Especial se adjudicaron 3 plazas, en nivel de Educación Básica Alternativa 15 plazas y en nivel de Centro de Educación Técnico Productivo se adjudicaron 6 plazas de contrato.
El Eco. Wilson del Águila indicó así mismo que este proceso se está desarrollando de acuerdo a la directiva emitida por el Ministerio de Educación y a los lineamientos de la Dirección Regional de Educación, precisando que se estarán respetando las propuestas que presentaron las Organizaciones Indígenas Bilingües de la Provincia de Loreto para las Instituciones Educativas Básica Intercultural Bilingüe.
Luego de las precisiones por parte del presidente de la Comisión se dio inicio a la adjudicación de contrato 2012, de acuerdo al orden de mérito obtenido por el docente en la evaluación regional, primero con el nivel Inicial, luego Primaria, Secundaria, Centro de Alternancia, Cebas, Cebes y Técnico Productivo.
El Director de la UGEL Prof. Víctor Santillán Acosta acompañado de la sociedad civil, estuvo monitoreando en todo momento el desarrollo de este proceso para garantizar la total transparencia en el marco de la Directiva y las normas complementarias.
Al ser entrevistado por La Región manifestó su satisfacción porque todo este proceso se está desarrollando como se esperaba, de manera transparente con la presencia de veedores debidamente acreditados; sobre el tratamiento de las plazas bilingües el Prof. Santillán manifestó que son las organizaciones indígenas las que proponen a su personal, para ello en el mes de Enero el FORMABIAP en coordinación con las organizaciones indígenas y la UGEL han desarrollado una evaluación de docentes titulados y no titulados para postular a una plaza de contrato en las instituciones educativas bilingües de los pueblos Achuar, Kukama kukamiria, Kichwua y Urarinas de la provincia de Loreto, quienes fueron acreditados con una Constancia del Nivel de Dominio de la lengua originaria del pueblo indígena al que pertenece la Institución Educativa que le acredita como apto para postular a una plaza bilingüe, dijo el director.
La Comisión de Contrato continuó con el proceso de Adjudicación el día de ayer Lunes hasta posesionar a los docentes en sus respectivos centros educativos y se seguirá trabajando adjudicando las plazas de contrato excepcionales tanto en instituciones educativas Básica regular y Bilingüe de acuerdo a lo establecido en la Directiva, manifestó su presidente.
La adjudicación de contrato 2012 se aplica en el marco normativo de la Directiva 048-2012-ME/SG-OGA.-UPER, que establece las normas y procedimientos de selección, evaluación y contratación por servicios personales de docentes en las instituciones educativas públicas de las modalidades de Educación Básica Regular, Alternativa y Especial y la forma de Educación Técnico-Productiva para el año 2012, garantizando de esta manera que el primer día de clases todas las instituciones educativas públicas inicien sus actividades con los profesores de aula. (CFNV).