Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua acatan paro de 72 horas a nivel nacional

  • Exigen cumplimiento de beneficios laborales y la renuncia del jefe de la ANA.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (SINATRANA) inició un paro nacional de 72 horas, del 13 al 15 de mayo, en rechazo al incumplimiento del laudo arbitral correspondiente al periodo 2024-2025. La medida incluye la paralización total de las oficinas de la ANA en todo el país, lo que afecta trámites de derechos de uso de agua, autorizaciones, licencias y recaudación por recursos hídricos.
En Iquitos, los trabajadores de la Administración Local de Agua (ALA) también se sumaron a la protesta. El profesional en recursos hídricos Breno Cabalcanti indicó que la medida responde a la falta de voluntad de la alta dirección de la ANA para respetar derechos laborales previamente reconocidos. “Nos encontramos en pie de lucha porque nuestros derechos no se están respetando. No hay justificación para seguir postergando el cumplimiento del laudo arbitral”, declaró.
Entre los principales reclamos figura el pago de un bono de S/5,000 por cierre de pliego, que debió abonarse en abril, así como un bono mensual de alimentos de S/850 y un bono diario de movilidad de S/14 para cada trabajador. Sin embargo, hasta la fecha estos beneficios no han sido entregados, según denunció Froilán Cahua Santillana, delegado del SINATRANA.
“Desde febrero venimos exigiendo el cumplimiento de este laudo que se resolvió en enero. La ANA está dilatando el proceso, alegando falta de presupuesto y derivando consultas al MEF, cuando este ya indicó que no es de su competencia en negociaciones descentralizadas”, precisó el dirigente sindical.
Otro punto de malestar es que, pese a reiterados pedidos, la ANA aún no ha iniciado la negociación colectiva correspondiente al periodo 2025-2026. Esta omisión, aseguran los trabajadores, evidencia un desinterés sistemático en atender sus demandas laborales.
Los manifestantes también exigen la renuncia del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, José Musayón, a quien acusan de no garantizar el cumplimiento de los derechos laborales pactados. Mientras tanto, las labores seguirán suspendidas durante los tres días del paro, afectando la atención a usuarios y la operatividad institucional. (K. Rodriguez)