-Ahora en manos del director Rafael García
-Ya se ha denunciado en anterior oportunidad sobre la contratación ilegal de profesionales en el Hospital Iquitos.
-Hospital Regional tendría una deuda por ese motivo de unos 400 mil soles, sin existir el sustento administrativo del trabajo realizado.
La gestión del ex Director General del Hospital Regional de Loreto «Felipe Arriola Iglesias» Martín Casapía Morales, favoreció por intereses personales a determinados médicos con contratos a través de «terceros» por cuantiosos honorarios que van desde aproximadamente los S/.5,000.00 hasta los S/.12,000.00 Nuevos Soles mensuales, adicionales a su sueldo como médico de planta, estando incluidos en esta modalidad médicos de toda condición laboral, es decir, médicos en actividad y médicos jubilados, médicos del mismo hospital o de otros hospitales, quienes venían percibiendo doble ingreso del Estado estando ello terminantemente prohibido por Ley, como se pudo demostrar en un anterior artículo referido al Hospital Apoyo Iquitos, donde el propio director Ciro Torrejón, terminó aceptando que es ilegal el mecanismo de la tercerización.

El anterior director del hospital regional contrataba a sus colegas médicos a través de diversas empresas como: «Iquitos Medic» y «Wanderfull», empresas que servían de fachada para que estos médicos puedan cobrar su doble «honorario», los mismos que a todas luces son ilegales y deberían devolver el dinero.
Pero ello solo será posible si es que el Ministerio Público realiza un trabajo de manera profesional e imparcial, con fiscales que demuestren su preparación en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal y no como el último caso que se conoció por este medio, caso de la Buena Pro obtenida por la nueva Clínica de Hemodiálisis a pesar de no estar siquiera terminada la obra de infraestructura física, ni menos instaladas las máquinas de hemodiálisis, motivo por el que Essalud derivó a sus pacientes para ser dializados en el Hospital Regional atentando contra la salud de los pacientes del SIS a quienes o no les dializaban o solo lo hacían por la mitad del tiempo requerido. Se conoce que el Ministerio Público ya abrió investigación sobre el sonado caso hecho público a través de varios medios de comunicación.
«El Art. 3º de la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público, desarrolla en un nivel específico la disposición constitucional en comentario, estableciendo la prohibición de doble percepción de ingresos, al precisar que ningún empleado público puede percibir del Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso, salvo las que provengan de la función docente y la percepción de dietas por participación en un directorio de entidad o empresa pública. Asimismo, ratifica la incompatibilidad de la percepción simultánea de remuneración y pensión por servicios prestados al Estado».
Es menester entonces que el nuevo director Rafael García, quien expresa verbalmente corregir una serie de deficiencias e irregularidades en el mencionado hospital, lo haga de manera concreta, de lo contrario solo será un director más en el complicado nosocomio regional. Se conoce que tuvo una reunión con el Cuerpo Médico donde varios de sus colegas le han exigido extirpar los mecanismos y procedimientos irregulares que muchas veces se registran en ese nosocomio.