“También hay violencia cuando las autoridades nos cierran las puertas sabiendo que tenemos nuestros derechos”

  • Dijo Patricia Ferreyra Ramos, presidenta de la asociación de impedidos físicos de Iquitos.
  • Lo hizo en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia en contra de la mujer.


Feliz, sonriente y guapa, llegaba con su hija al reconocimiento que le haría CHERL, junto a otras mujeres luchadoras de Loreto que, con su labor diaria, hacen que las cosas mejoren en esta parte del país.
“Yo he tenido la suerte de que en mi hogar no haya ese tipo de violencia. No hubo maltrato, mi padre fue un gran hombre que nos dio mucho cariño. Mi madre se quedó sola y mi reconocimiento para ella que con mi discapacidad logró sacarme adelante y al resto de la familia.
Lo que sí tengo que decir en el marco de este día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, es que ésta también se ejerce cuando las autoridades asumen una actitud de cerrar las puertas a las personas con discapacidad, sabiendo que tenemos nuestros derechos.
Saben que existe una ley por encima de todo que nos protege y que también están nuestros derechos constitucionales e internacionales, pero pese a todo eso las autoridades se muestran más discapacitados que nosotros, no ven, no escuchan, no actúan. No revisan y respetan la ley.
No se dan cuenta que cualquier persona puede ser discapacitada a raíz de un accidente, de alguna enfermedad etc. Así que se debe aprender a respetar los derechos de las personas con discapacidad y no ejercer violencia contra la mujer con discapacidad” concluyó.