Sindican a hija y yerno de quitar servicios básicos a personas de la tercera edad

  • Tras despojarles de su vivienda de manera engañosa, al haberlos hecho creer que era una garantía para que obtengan un préstamo en FOVIPOL.
  • Los esposos vienen luchando vía judicial para conseguir la reversión del predio de la calle Borja 423 – Punchana.


Los señores Julio Augusto Zevallos Díaz y Marina Rivera de Zevallos, vienen pasando un vía crucis, al sufrir en carne propia el atropello moral y psicológico de parte de su propia hija, Rosa Martina Zevallos Rivera y de su yerno, el suboficial Técnico de 2da PNP Javier Beltrán Tello Perea, quienes, según constan en las denuncias formuladas ante el órgano competente del poder judicial de Loreto y la oficina disciplinaria de Inspectoría PNP Iquitos, al parecer de manera engañosa les hicieron firmar documentos, simulando que su propiedad inmueble serviría como garantía para que obtengan un préstamo ante el Fondo de Vivienda Policial (FOVIPOL), siendo en verdad las que firmaron, una minuta de compra venta del inmueble ubicado en la calle Borja N° 423, distrito de Punchana.
Al pasar los años, la pareja de esposos, al darse cuenta que fueron vilmente engañados por su propia hija y yerno, con el apoyo de abogados, procedieron a demandarlos y solicitar la devolución de su propiedad, enterados los mismos, en respuesta a la denuncia, Rosa Martina Zevallos Rivera y el suboficial Técnico de 2da PNP Javier Beltrán Tello Perea, lejos de tomar un criterio razonable, decidieron quitarles los servicios básicos de agua y luz eléctrica, ya que los denunciados, radican en el primer piso y los ancianos esposos, en el segundo piso.
La citada hija, para materializar el retiro del suministro y medidor de agua y luz eléctrica del 2do piso donde viven sus ancianos padres, con fecha 06 de Octubre de 2022, firmó una autorización donde delega las facultades a su esposo, suboficial Técnico de 2da PNP Javier Beltran Tello Perea, quien con fecha 10 del mismo mes, solicita de manera formal a la empresa de Electro Oriente S.A, la anulación del suministro, y con fecha 12 del citado mes, tras pagar en caja de la indicada empresa, la suma de 42.47 soles, se procedió a materializar la anulación del servicio de luz eléctrica, quedando desde esa fecha, los ancianos esposos, sin el correspondiente servicio de luz eléctrica, en total tinieblas.
A la fecha, los esposos, viven en el 2do piso de la citada propiedad, en un vía crucis, sin agua y luz eléctrica, por las noches tienen que alumbrarse por velas y luz artificial, todos los días tienen que conseguir agua potable de sus vecinos y subir baldes con agua y de esta manera poder hacer sus aseos personales y cocinar sus alimentos.
Ocurrido estos hechos, los abogados han presentado recursos de medida cautelar ante el segundo juzgado civil de Maynas, solicitando la reposición de los servicios básicos y la reversión de la propiedad, comprendido en el expediente N° 01064-2022, habiendo sido admitido a trámite, pero sin embargo hasta la fecha no se dispone la indicada reposición de los servicios básicos, simplemente, mediante resolución 01, dispuso el auto de improcedencia de medida cautelar, ya que recién con fecha 23 de diciembre de 2022, se estará llevando a cabo la audiencia de vista de la causa, por lo que los letrados antes mencionados con fecha 22 de noviembre último, presentaron la respectiva apelación, para la reposición de los servicios de luz y agua, por ser estos elementos muy necesarios en la vida diaria.
(C. Ampuero)