━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

«Si se escuchara los reclamos del pueblo no se llegarían a acciones extremas»

Date:

Share:

-Dice comisionado de Defensoría del Pueblo

-Estuvo presente ayer en la fiscalía de Loreto-Nauta viendo problema por la toma del río Tigre.

Así lo expresó Nicolás de la Cruz, a la hora de tomar la palabra en la reunión desarrollada para analizar, evaluar y tratar de solucionar el problema de la toma del río Tigre, que se está ejecutando desde el pasado 23 de julio.

Comisionado de Defensoría del Pueblo, manifestó que de escucharse mejor las demandas de los pueblos indígenas, no se llegarían a acciones extremas.
Comisionado de Defensoría del Pueblo, manifestó que de escucharse mejor las demandas de los pueblos indígenas, no se llegarían a acciones extremas.

«Ocurre que varios de los integrantes de la federación del río Tigre, estuvieron en Iquitos, ellos manifestaron, afirmaron que habían ido a varias instituciones con quienes tienen convenios para ver en qué estado estaban, o si realmente les iban a cumplir, y sencillamente no los recibieron.

Muchas veces es esa falta de interés lo que hace desesperar a los pueblos de la Amazonía, muchos deben saber que es harto difícil el traslado desde sus pueblos a la ciudad, además del recurso económico que ellos no manejan, entonces mínimamente deberían prestarles atención para solucionar sus inquietudes y solicitudes», dijo De la Cruz.

Igualmente reafirmó que Defensoría del Pueblo sí está presente en todas las demandas de los pueblos indígenas para intermediar y llegar a que sean escuchadas sus demandas y solucionados sus problemas.

«Realmente si escucharan sus problemas, si los oyeran, no se llegaría a las tomas extremas, esto se puede prevenir con un poco más de dedicación y entrega de los representantes de las instituciones competentes que tienen que ver con el desarrollo de los pueblos de la Amazonía», concluyó el comisionado.

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD