Titulares

“Si gobierno regional no paga horas complementarias de especialistas, la población será sumamente afectada”

Expresó el Dr. Reyles Ríos, presidente del Cuerpo Médico del hospital Iquitos.


Y no es el primer anuncio que están haciendo, incluso ya han advertido la situación a través de un pronunciamiento, pero nadie en el gobierno regional está tomando atención a la delicada situación que se podría agudizar a fines de abril, si es que esta entidad no cancela las horas complementarias de muchos especialistas y enfermeras del mencionado hospital.
“Las aguas están movidas en el hospital porque no tiene presupuesto suficiente para cubrir toda la cartera de servicios. Es histórico que el financiamiento lo hace el gobierno regional.
Hasta ahora el gobierno regional no se pronuncia sobre el pago de horas complementarias para los especialistas y personal de enfermería a los que se adeuda desde el mes de enero 2023. La deuda ha aumentado, son horas adicionales que trabaja el personal o terceros.
El gobierno regional debe resolver, la norma lo señala. De lo contrario yo calculo que a fines de este mes si es que no se resuelve, los especialistas dejarán de hacer esas horas y la afectación será muy grande para la población.
Vienen especialistas de otros hospitales como EsSalud, hospital regional, porque acá en UCI solo tenemos a un médico especialista, otro médico cumple horas adicionales. Necesitamos 12 anestesiólogos y tenemos 3. Necesitamos 15 ginecólogos y tenemos 8. Hay un déficit grande de recursos humanos, la necesidad de médicos especialistas es grande.
El hospital no tiene presupuesto para pagar esas horas adicionales, por eso se recurre siempre al financiamiento del gobierno regional y hasta ahora planeamiento no lo ha admitido. El gobernador no ha tomado la decisión política.
Si él finalmente dice que no va ese financiamiento, que no se dan las horas complementarias, el problema será muy serio frente a la demanda que tiene la población en este hospital”, habló claro el presidente del cuerpo médico.
De otro lado, dijo que los 20 millones que se habían anunciado para seguir la obra del nuevo hospital Iquitos, hasta la semana pasada, no habían ingresado a la cuenta del gobierno regional de Loreto. Que, al parecer, todo había sido un simple anuncio.