- Así dio a conocer el Dr. Herman Silva Delgado, neumólogo del hospital Iquitos.
Como se sabe, Silva Delgado, es uno de los profesionales de la salud más experimentados de ese nosocomio, incluso ha sido director del “Garayar García” en más de una oportunidad. Ayer se mostró muy preocupado por la muerte de varios niños en Loreto a causa de Bronquiolitis, en menos de dos días.
“Los niños llegaron al hospital con las infecciones contraídas probablemente en sus casas, barrios o comunidades. Los virus, influenza, están circulando en la ciudad, de ahí que el sistema de salud está impulsando la campaña de vacunación contra la influenza con el objeto de combatir el virus que puede enfermar a niños, adultos, mujeres gestantes.
Por esta época baja la temperatura y es un ambiente propicio para la influenza y otros virus que circulan en el ambiente. La idea es tomar medidas de prevención, las inmunizaciones, las vacunas a menores de 5 años y adultos mayores de 60 años con vacunas Neumococo que protege de la influenza, contra las neumonías” indicó Silva.
¿Por qué mueren tan rápido los niños?
-Mueren por complicación respiratoria grave, neumonía por virus, bacterias. Si comparamos la tasa de mortalidad de niños por neumonía en Loreto con Puno; Loreto tiene una tasa de letalidad más alta que la de Puno. Y eso que Puno tiene temperaturas de menos 0 grados, menos 10, con alturas de 3 a 4 mil metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué pasa eso?
-Acá estamos acostumbrados a vivir en el calor. Los niños andan descubiertos, sin zapatos. Lógico en el calor no se les abriga, pero en los friajes que tenemos sí tienen que abrigarlos y muchos no lo hacen, no los protegen. También les dan bebidas heladas.
Hay tres acciones preventivas simples que están al alcance de todos. Uno que hay vacunas de manera gratuita en todo el sistema de salud. Luego que los padres abriguen a sus hijos en días fríos, que no les den bebidas heladas. Esos son cuidados que nacen en casa, pero que muchas veces no los aplican.
Yo veo muchas veces a niños que son transportados en motocarros o motos, el aire, el frío helado va penetrando a sus pulmones y enfriando sus vías respiratorias. Un momento especial propicio para que los virus entren al menor y empiecen a desarrollarse en sus pulmones. Hay que aprender a proteger a los niños.